Patricio Cucchi: “Fue una amargura muy grande no llegar a Central”

Por Impulso

EL DOLOR DE YA NO SER. El delantero de Independiente Santa Fe, que estuvo a horas de ser refuerzo Canalla, cuenta como vivió la frustración de no poder volver al club que lo formó.

Estuvo muy cerca, demasiado para un jugador que se nota que además de querer dar un salto en su carrera, siente que perdió la gran chance de cumplir el sueño del hincha. Patricio Cucchi, quién hasta el domingo era casi refuerzo de Rosario Central, habló del porqué se cayó la chance de regresar al club.

“Lo de Central se cayó por una cuestión de tiempo, teníamos hasta las doce de la noche para enviar los papeles y no se llegó, se hizo todo lo que podía y fue una lástima porque había mucha expectativa de mí parte ya que soy hincha del club y me formé ahí, agradezco la predisposición de ambos clubes de querer hacer todo rápido. Fue una amargura muy grande”.

En comunicación con “Zapping Sport” por Radio 2, detalló la charla con el técnico Auriazul: “Me había llamado el entrenador, me contó sus ideas, imagínense para un hincha de Central que lo llame el Kily (González) no se le puede decir que no, desde el primer momento que me llamaron quería jugar en Central, estaba entusiasmado y sobre el final no se pudo dar”.

El futbolista marcó que agotó todas las posibilidades de volver a Arroyito: “El jueves me llamó el entrenador, el domingo cerraba el libro de pases y tuvimos muy poco tiempo para realizar, de mí parte y la de mí representante intentamos todo, hasta empecé a hacerme los estudios en Colombia. Creo que sí teníamos un par de horas más se podía haber dado, estoy con un poco de bronca porque se trató de llegar de todas las formas pero no sé pudo dar”.

“Estuve tres años y medio en el club hasta que llegué a la reserva el último año que salimos campeones con Hugo Galloni firmé contrato por tres años y empecé a ir a otros clubes a préstamo, primero a Tiro Federal y Unión de Mar del Plata, después rescindí el vínculo con el club, pasé a Sunchales y por último Gimnasia de Mendoza antes de viajar a Colombia” relató Cucchi sobre su camino futbolístico.

Y finalizó la charla contando su actualidad en el fútbol cafetero. “Arranqué en Atlético Nacional seis meses y posteriormente me vine a Independiente Santa Fe de Bogotá, en diciembre cumplo un año en este club, venimos bien, entre los tres primeros del torneo, tenemos un muy buen plantel aunque la pandemia nos cortó el envión que teníamos”.

 

 

Tags: AFA amargura Argentina futbol Independiente Santa Fe Patricio Cucchi Rosario Central transferencia



Te puede interesar:

Calle Recreativo Rosario Hoy

Nacho Scocco - Clásico Rosario


Recomendadas

  • Santa Fe

Pullaro: “Hemos ganado en cada pueblo y en cada ciudad de la provincia”

Tras el triunfo de Unidos en la elección de convencionales reformadores, el gobernador Maximiliano Pullaro celebró haber ganado con claridad la elección y que su espacio haya sido el más votado en cada departamento de la provincia en la categoría que lo tenía a él encabezando lista. Durante el acto que se realizó en los salones de Puerto Norte en Rosario, adonde la militancia de su espacio esperó los resultados, el mandatario provincia instó además a "debatir y escuchar" a los que no lo votaron.

  • Información General

¿Cómo encontrar al dueño de una tarjeta de crédito?

En el mundo moderno, las tarjetas de crédito son una herramienta financiera ampliamente utilizada por millones de personas. Ofrecen comodidad, seguridad y la posibilidad de realizar compras sin tener que cargar grandes cantidades de dinero en efectivo. Sin embargo, hay situaciones en las que una persona podría necesitar saber quién es el propietario de una tarjeta de crédito, como en casos de fraude, pérdidas o situaciones legales.

  • Galerías de Fotos - Rosario

El eCommerce Go Rosario celebra una nueva edición y presenta los últimos datos del comercio electrónico en la región

El evento federal de networking más importante de la economía digital se llevará a cabo el 10 de abril en el Centro de Convenciones Puerto Norte y reunirá a expertos del sector para analizar las tendencias clave del eCommerce en Argentina y presentar los hallazgos del Estudio Anual de la CACE sobre el comercio electrónico en la región Litoral.

Noticias
que suman