* Peatonal San Martín: * la remodelación se demora por falta de financiamiento

Por Impulso

Todavía no se aprobó el préstamo solicitado para completar los 80 metros restantes entre Córdoba y Rioja. Por el momento, el proyecto está en stand by

El proyecto de remodelación de peatonal San Martín continúa en carpeta pero se encuentra demorado por falta de recursos.

El fideicomiso Mandatos y Negocios SA, aún no cerró el préstamo correspondiente para completar el tramo pendiente que se ubica entre las arterias Córdoba y Rioja.

Las reuniones entre representantes de la Municipalidad de Rosario y vecinos frentistas fueron concretadas, pero hasta el momento no se ha podido avanzar con el proyecto debido a la ausencia de recursos financieros que permitan conseguir el millón de pesos necesarios para el comienzo de los trabajos.

Si bien ya se cuenta con el visto bueno de las secretarías de Planeamiento y Obras Públicas de la Municipalidad, el plan que contempla la colocación de placas de pórfido que logren una uniformidad con el resto de la peatonal, está a la espera de un préstamo solicitado Consejo de Ciencias Económicas.

De acuerdo a información a la que accedió IMPULSO, la idea es logar la concreción del proyecto mediante un fideicomiso que será financiado para que los vecinos frentistas puedan pagar la obra en cuotas y contar con gran parte del corredor San Martín con la misma fisonomía y jerarquizar todo el principal centro de ventas minoristas de la ciudad.

Además, dado que esta herramienta de financiación ya ha sido exitosa con la primera etapa de remodelación que incluyó las obras realizadas en toda la peatonal Córdoba, desde el cuerpo Ejecutivo local apuestan a cerrar el mismo acuerdo que les permitió financiar la mega obra.

Por último, vale recordar, que hace meses el secretario de Obras Públicas de la Municipalidad de Rosario, Omar Saab, le confirmó este medio que también buscarán financiamiento para la remodelación del tramo comprendido entre Avenida Pellegrini y 3 de Febrero, con obras similares a las que se hicieron en el Paseo del Siglo, y transformar en área peatonal todo el trayecto que resta hasta calle San Lorenzo.

Imágenes: NULL



Te puede interesar:

Concejales en Rosario 2021 - Candidatos

Casos Coronavirus Rosario


Recomendadas

  • Economía

¿Dólar barato o impuestos caros?

El peso se fortalece y la crisis en Brasil son nuevas complicaciones para algunos sectores de la economía doméstica, el debate se intensifica en detectar si el problema es el “dólar barato” o son “los altos impuestos que asfixian a empresas y consumidores”

  • Economía

Fortalecer el superávit requiere coordinación con las provincias

En el 2024 se logró revertir los crónicos déficits fiscales. El desafío para el 2025 es darle sostenibilidad. Esto requiere un Acuerdo de Coordinación Fiscal entre la Nación y las Provincias para eliminar solapamientos de funciones y de impuestos. Este Acuerdo es urgente para recuperar la caída de la inversión en infraestructura.

  • Economía

¿La confluencia del dólar paralelo al oficial señala que es hora de salir del cepo?

El dólar y el salario en dólares oficial terminaron el 2024 con el mismo nivel que a finales del 2023. Esto indica que, si bien hay retraso cambiario, el problema no es grave. En el 2025 el gobierno tiene que inducir ganancias de eficiencia en las pymes, en la infraestructura y en el Estado para hacer la economía competitiva y así alejar el fantasma de la devaluación.

Noticias
que suman