*PedidosYa* y *HelloFood* cambian de manos

Por Impulso

Ambos servicios de delivery con buena presencia en América Latina, forman parte de nuevas adquisiciones

El delivery cada vez está más presente a través de móviles y computadoras, y dos referentes en América Latina son Hello Food (foodpanda) y PedidosYa (Delivery Hero) que acaban de anunciar compras y ventas de sus sistemas.

Se trata de un acuerdo al que llegaron las empresas rivales foodpanda y Delivery Hero para adquirir en diferentes regiones del mundo algunos de sus servicios, y de esa forma poder potenciar cada una su expansión regional y global.

Delivery Hero se quedará ahora con Hello Food (que estaba en manos de foodpanda) mientras que foodpanda ahora será propietaria de PedidosYa Méxicoque hasta el momento estaba en manos de su rival (el reso quedan sin cambios).

Por otra parte, Hello Food Argentina y Chile quedarán en manos de PedidosYa.

Este enroque entre compañías rivales también tiene como resultado la adquisición de TastyKhana (popular en India) por parte de foodpanda, como también de otros sitios mexicanos como SeMeAntoja y Superantojo.

El funcionamiento de los sitios (y de las apps móviles) no promete cambios a corto plazo, y los usuarios podrán seguir realizando sus pedidos como lo han hecho hasta ahora.

Enlaces de interés:
PedidosYa
Hello Food

Actualizado con información corregida

Imágenes: Hello Food / PedidosYa



Te puede interesar:

Elecciones 2021 - Facebook

5G Argentina - Ventajas y Beneficios


Recomendadas

  • Economía

¿Dólar barato o impuestos caros?

El peso se fortalece y la crisis en Brasil son nuevas complicaciones para algunos sectores de la economía doméstica, el debate se intensifica en detectar si el problema es el “dólar barato” o son “los altos impuestos que asfixian a empresas y consumidores”

  • Economía

Fortalecer el superávit requiere coordinación con las provincias

En el 2024 se logró revertir los crónicos déficits fiscales. El desafío para el 2025 es darle sostenibilidad. Esto requiere un Acuerdo de Coordinación Fiscal entre la Nación y las Provincias para eliminar solapamientos de funciones y de impuestos. Este Acuerdo es urgente para recuperar la caída de la inversión en infraestructura.

  • Economía

¿La confluencia del dólar paralelo al oficial señala que es hora de salir del cepo?

El dólar y el salario en dólares oficial terminaron el 2024 con el mismo nivel que a finales del 2023. Esto indica que, si bien hay retraso cambiario, el problema no es grave. En el 2025 el gobierno tiene que inducir ganancias de eficiencia en las pymes, en la infraestructura y en el Estado para hacer la economía competitiva y así alejar el fantasma de la devaluación.

Noticias
que suman