Perotti aseguró que en 2022 la provincia va a mantener “el ritmo” de obras públicas

Por Impulso

El gobernador destacó el nivel de inversión en obras e indicó que “al realizar infraestructura pública, movemos detrás a la inversión privada, lo que genera empleo y arraigo”.

El gobernador de la provincia, Omar Perotti, participó de la celebración por el Día de la Construcción en un acto realizado en el Puerto de la ciudad de Santa Fe.

Tuvimos un año de muchas obras públicas, un año en el que la construcción tuvo un aporte importante para la recuperación del empleo en la provincia, y se pudo desplegar obra pública en cada pueblo y ciudad”, dijo Perotti.

El mandatario provincial afirmó además que, “estamos en un ritmo de obras que queremos sostener para 2022, por lo que significa la construcción y lo que moviliza, pero además por las obras necesarias, por las que tenemos que terminar que ya están iniciadas, y por las nuevas, en las que hay expectativa en seguir reforzando”.

En ese sentido, Perotti enumeró una serie de trabajos que se desarrollan en el territorio santafesino: “Tenemos en marcha obras de infraestructura de saneamiento, el mayor nivel de inversión de saneamiento en la historia de la provincia. Todo lo que es nuestro programa de fortalecimiento en Salud, particularmente en la mejora de la infraestructura del interior. Y las rutas transversales, de las cuales se habló durante tantos años y hoy son una realidad”.

Asimismo, remarcó la importancia de las obras “por el empleo que generan mientras se construye, y el trabajo que moviliza después”, y agregó que “al realizar infraestructura pública, movemos detrás a la inversión privada, porque cuando las rutas transversales llegan a los lugares turísticos se desata también la construcción de cabañas, hotelería y hospedajes”.

Queremos que en cada pueblo pase algo continuó-, que cada vecino sienta que algo se construye, que algo está cambiando, que hay futuro para quedarse en el lugar, porque mejoran los servicios y la infraestructura”, insistió el gobernador, quien destacó que “el salto que estamos dando es poner a Santa Fe al día y proyectarla, especialmente en los servicios básicos. Lo que estamos buscando con la obra pública es generar una provincia integrada en su territorio y equilibrada poblacionalmente”, concluyó.

SINERGIA ENTRE LO PÚBLICO Y LO PRIVADO

Durante el encuentro la ministra Frana recordó que “el gobierno provincial llevó a cabo un trabajo que mostró esa sinergia entre lo público y privado que tanto se declama. Trabajamos codo a a codo con las cámaras remontando un endeudamiento muy importante que tenía nuestro Ministerio, donde el acuerdo y el diálogo permitieron concretar el pago de esas acreencias. Así fue que iniciamos una agenda mancomunada de obras”, aseguró, y afirmó que “solamente el trabajo entre lo público y lo privado, comprometidos con la dignidad de nuestra gente, es lo que va a hacer que salgamos adelante”.

A su turno, el intendente Jatón expresó que “todos los que estamos aquí nos reconocemos en el esfuerzo común para mejorar nuestra ciudad. Sabemos el potencial que tenemos, creemos en Santa Fe y apostamos por ella”.

Mientras, el titular de Camarco, Iván Szczech, expresó que “hoy vemos cómo estamos saliendo muy firmemente de la mala situación generada por la pandemia, con creación de empleo todos los meses a nivel nacional y con una gran certidumbre sobre el futuro en cuanto a inversión pública, tanto nacional como en la provincia de Santa Fe. Sabemos que vamos a seguir trabajando en conjunto, en pos del bienestar de los santafesinos”.

En tanto que el presidente de la Delegación Santa Fe de Camarco, Sergio Winkelmann, dijo que “la construcción es un engranaje fundamental del círculo virtuoso: cuando se pone en movimiento genera impactos positivos en el consumo, en la creación de puestos de trabajo y en la recaudación de impuestos”, y destacó que pese a la pandemia y la inflación “hay indicios de recuperación, ya que vemos un incremento en el nivel de actividad de la obra pública y privada, por lo que vemos con optimismo el futuro de la construcción”.

Finalmente, y de manera virtual, envió su saludo el secretario general de la Uocra, Gerardo Martínez, quien afirmó que “desde la construcción debemos aunar criterios en esta alianza estratégica que tenemos desde hace muchos años entre los empleadores y los trabajadores, la Cámara y la Uocra, esta estrategia en conjunto sobre la importancia que tiene esta actividad para generar fuentes de trabajo y para mejorar la calidad de vida los argentinos”.

Tags: dia de la construccion obra pública Omar Perotti Santa Fe



Te puede interesar:

Voto Joven Santa Fe

Obras públicas en Santa Fe: ¿Nueva Autopista?


Recomendadas

  • Tecno

Xiaomi impulsa la innovación en 2025 con el lanzamiento del Xiaomi 15 Ultra y expansión en electrónica

Desde su fundación en 2010, Xiaomi no ha dejado de sorprender al mercado tecnológico global. Este año, la firma china ha dado un paso gigante en su estrategia de diversificación de productos, extendiendo su influencia mucho más allá del sector de los móviles. Al consolidar su posición en áreas como la de los televisores inteligentes, ordenadores personales y, más recientemente, los coches eléctricos, Xiaomi ha demostrado que su visión va mucho más allá de la fabricación de smartphones.

  • Tecno

Difusión Interpol fortalece el control global: ¿cómo afecta a las fuerzas del orden?

El mecanismo de Difusiones de Interpol se ha convertido en una herramienta clave para reforzar la cooperación internacional en la lucha contra el crimen transnacional. A diferencia de las notificaciones rojas, las difusiones pueden ser emitidas directamente por los países miembros sin aprobación previa del Secretariado General, lo que agiliza el intercambio de información entre agencias policiales. Este modelo ha transformado la forma en que Alerta Interpol funciona como puente entre jurisdicciones, ampliando las capacidades de respuesta inmediata y fortaleciendo el control global sobre personas buscadas.

  • Santa Fe

Pullaro: “Hemos ganado en cada pueblo y en cada ciudad de la provincia”

Tras el triunfo de Unidos en la elección de convencionales reformadores, el gobernador Maximiliano Pullaro celebró haber ganado con claridad la elección y que su espacio haya sido el más votado en cada departamento de la provincia en la categoría que lo tenía a él encabezando lista. Durante el acto que se realizó en los salones de Puerto Norte en Rosario, adonde la militancia de su espacio esperó los resultados, el mandatario provincia instó además a "debatir y escuchar" a los que no lo votaron.

Noticias
que suman