Perotti encabezará el acto central del Día de la Bandera

Por Impulso

El presidente de la Nación, Alberto Fernández, participará de forma virtual desde la Quinta de Olivos, en tanto que el intendente de Rosario, Pablo Javkin, acompañará al mandatario provincial desde el lugar del acto.

El gobernador de la provincia, Omar Perotti, encabezará este domingo, el acto central en conmemoración del Día de la Bandera Nacional, que se celebrará a partir de las 9:45 horas, en el Monumento a la Bandera, ubicado en la ciudad de Rosario.

El presidente de la Nación, Alberto Fernández, participará de forma remota, desde la Quinta de Olivos, mientras que el intendente de la ciudad, Pablo Javkin, acompañará al gobernador en el lugar.

En primer término, a las 8 horas, Omar Perotti izará la bandera nacional en la Isla Sabino Corsi. Este hecho no reconoce antecedentes en la larga historia de celebraciones del 20 de junio y consiste además en la puesta en valor de lo que será la construcción de un eco-monumento en homenaje a la Bandera Nacional y su creador, Manuel Belgrano en virtud de cumplirse, en 2022, los 210 años de la creación de la enseña nacional y en dicho lugar, se evocará el emplazamiento de la mítica Batería Independencia que sirvió para la defensa de los ataques fluviales realistas.

A continuación, desde las 9:45 horas se realizará el izamiento de la bandera nacional en el Monumento a la Bandera.

Seguidamente, a las 10.15 horas, se entonarán las estrofas del himno nacional argentino en el Propileo, donde luego harán uso de la palabra en primer término el intendente Javkin; luego el gobernador Perotti y para cerrar el evento, el presidente Fernández, quien realizará la jura a la bandera junto a niños y niñas desde Olivos.

Finalmente, a las 11 horas, se llevará adelante un desfile aéreo, a cargo del Ministerio de Defensa de la Nación, que será acompañado por la Banda Militar de música “Cabo Teodoro Fels” perteneciente al Liceo Aeronáutico Militar de la localidad de Funes.

Tags: Alberto Fernandez dia de la bandera Omar Perotti Pablo Javkin Rosario Santa Fe



Te puede interesar:

Voto Joven Santa Fe

Obras públicas en Santa Fe: ¿Nueva Autopista?


Recomendadas

  • Economía

El salario cayó un 25% en la última década

En un contexto de estancamiento productivo, la alta inflación provocó una fuerte reducción de los salarios reales que es lo que permitió mantener el nivel de empleo. En el nuevo escenario de estabilidad, si no se avanza con las reformas estructurales, el ajuste vendrá indefectiblemente sobre el nivel de empleo.

  • Economía

¿Tus precios no convierten? Esto podría ser el motivo

A veces todo parece estar en orden. El producto es bueno, hay visitas, incluso la gente pregunta... pero al final, nadie compra. Es frustrante, ¿no? Cuando los precios no terminan de convertir, no siempre es porque sean muy altos o muy bajos. A menudo, el problema tiene más que ver con lo que ese precio está diciendo sin palabras, con cómo lo recibe el cliente y cómo lo compara con lo que cree que va a obtener a cambio.

  • Economía

Argentina y el desafío de la digitalización: ¿hacia una economía sin efectivo?

En Argentina, el avance tecnológico, la proliferación de soluciones financieras digitales y un usuario cada vez más habituado a operar en entornos online están impulsando una transformación sostenida del sistema de pagos. Sin embargo, la persistencia del efectivo — particularmente en contextos informales — revela una tensión estructural que aún impide una transición plena hacia una economía digital.

  • Economía

El acuerdo con el FMI tiene más tinte político que sustento técnico

El gobierno presenta el acuerdo con el FMI como un éxito y lo refuerza con el hecho de que lo de las bandas cambiarias como principal cambio a la política actual. Sin embargo, pasada la euforia cabe preguntarse cómo es el horizonte de mediano y largo plazo de este acuerdo. Aquí surge que hubo más muñequeo político que robustez de los fundamentos.

Noticias
que suman