Perotti envió a la Legislatura un proyecto para el voto joven desde los 16 años

Por Impulso

En el marco del Día Internacional de la Juventud, el gobernador se reunió en Rosario con estudiantes de toda la provincia, donde recogió inquietudes vinculadas a la conectividad, el medioambiente y la seguridad, entre otros.

En el marco del Día Internacional de la Juventud, el gobernador Omar Perotti encabezó este jueves un encuentro con representantes de la Federación de Estudiantes Secundarios de Rosario y referentes estudiantiles de toda la provincia, en una reunión que tuvo como objetivo analizar las políticas públicas que se vienen desarrollando y los desafíos pendientes.

En ese marco, recibió inquietudes de los presentes, vinculadas a la necesidad de obtener una mayor conectividad; también, sobre otros temas como el medioambiente, la educación sexual integral y la seguridad.

Los quiero rebeldes, cuestionadores, con todas las ganas. Discutan todo y enriquézcanse en esa discusión. Ustedes están dando un paso diferente, están sacando tiempo de ocio, diversión, amigos y descanso para ponerlo en su centro de estudiantes a favor de los otros; a todo aquel que da un paso como dirigente lo valoro enormemente, porque está trascendiendo lo propio para pensar y aportar en el conjunto”, les dijo el gobernador a los presentes.

Más adelante, Perotti anunció que enviará a la Legislatura un proyecto para establecer el voto joven a partir de los 16 años. “Comparto plenamente la idea. Hay proyectos presentados, pero me comprometo a enviar uno que ojalá dispare la discusión para juntar a todos los que están representados. Es una instancia donde como provincia estamos retrasados; como no hemos actualizado la Constitución el voto habla de los 18 años y pareciera que entraríamos en contracción si aprobamos una ley que hable de esto, pero hay jurisprudencia que empuja fuerte a que la provincia vaya adecuando su normativa legislativa más allá que se haya o no modificado la Constitución”, fundamentó el gobernador de la provincia.

También, el mandatario santafesino dio detalles del programa “Primer Empleo” -presentado este jueves-, que promueve la inserción laboral y formal de jóvenes de entre 18 y 30 años y en el cual la provincia intermediará entre los trabajadores y las empresas. “Muchas veces piden experiencia previa y eso es un gran problema. Con este programa, acompañamos la etapa de formación y la posibilidad de que esa experiencia sea para quedarse o mostrar en otra opción laboral”, explicó.

Por otro lado, se refirió al Boleto Educativo Gratuito (BEG), otro programa implementado por la provincia que tuvo gran aceptación. “Ayuda a remover obstáculos para el acceso a la educación”, dijo al respecto Perotti; y agregó que “Santa Fe debe ser la provincia con mayor cantidad de chicas y chicos que terminen la secundaria. El futuro de cualquier comunidad va a ser más contenedor si la sociedad tiene la capacidad de cuidar a su gente y generar conocimiento”, sostuvo.

Finalmente, el gobernador convocó y valoró el aporte de los jóvenes: “No creo en los gabinetes jóvenes, que se armaban para discutir temas de los jóvenes; yo quiero jóvenes en el gabinete que discutan todo: la política de seguridad, de educación, ambiental y de salud desde su óptica, concluyó.

Tags: 16 años legislatura Omar Perotti votacion joven



Te puede interesar:

Voto Joven Santa Fe

Obras públicas en Santa Fe: ¿Nueva Autopista?


Recomendadas

  • Santa Fe

Pullaro: “Hemos ganado en cada pueblo y en cada ciudad de la provincia”

Tras el triunfo de Unidos en la elección de convencionales reformadores, el gobernador Maximiliano Pullaro celebró haber ganado con claridad la elección y que su espacio haya sido el más votado en cada departamento de la provincia en la categoría que lo tenía a él encabezando lista. Durante el acto que se realizó en los salones de Puerto Norte en Rosario, adonde la militancia de su espacio esperó los resultados, el mandatario provincia instó además a "debatir y escuchar" a los que no lo votaron.

  • Información General

¿Cómo encontrar al dueño de una tarjeta de crédito?

En el mundo moderno, las tarjetas de crédito son una herramienta financiera ampliamente utilizada por millones de personas. Ofrecen comodidad, seguridad y la posibilidad de realizar compras sin tener que cargar grandes cantidades de dinero en efectivo. Sin embargo, hay situaciones en las que una persona podría necesitar saber quién es el propietario de una tarjeta de crédito, como en casos de fraude, pérdidas o situaciones legales.

  • Galerías de Fotos - Rosario

El eCommerce Go Rosario celebra una nueva edición y presenta los últimos datos del comercio electrónico en la región

El evento federal de networking más importante de la economía digital se llevará a cabo el 10 de abril en el Centro de Convenciones Puerto Norte y reunirá a expertos del sector para analizar las tendencias clave del eCommerce en Argentina y presentar los hallazgos del Estudio Anual de la CACE sobre el comercio electrónico en la región Litoral.

Noticias
que suman