Perotti habló sobre el conflicto docente: “La remuneración que tenemos está entre las mejores del país”

Por Impulso

En medio del conflicto docente en la provincia de Santa Fe, el gobernador Omar Perotti habló este sábado sobre el problema con los docentes públicos y negociación paritaria.

El funcionario defendió la propuesta salarial a la que catalogó como “buena”. Lo hizo luego de que ponga en efecto el descuento de los días de paro.

En declaraciones a la prensa, a partir de un audio, el gobernador dijo: “La remuneración que tenemos está entre las mejores del país, yo no desconozco que en marzo arrancamos muy por encima de la inflación, en beneficio de los trabajadores, y que en agosto y septiembre estuvimos por debajo. Pero lo que habíamos acordado era que en septiembre nos juntábamos y yo cumplo lo que digo. En marzo fijamos las pautas y el primero de septiembre nos juntamos”.

Así, Perotti remarcó que los gremios comenzaron a hacer paros antes. “Esto estuvo fuera de lo que habíamos acordado, sin que nosotros desconociéramos la necesidad de actualizar”, lamentó.

Sin embargo, se puso del otro lado y aclaró que entiende la postura de los trabajadores. “Lo que hoy se puede es esto porque no todos los recursos provinciales pueden ir al sueldo de los trabajadores estatales”, afirmó.

“Tengo que guardar recursos para garantizar salud y todos los insumos médicos tuvieron un salto enorme, como lo ve cada uno que tiene que ir a una farmacia”, sumó.

En la misma línea, continuó: “Mi responsabilidad es el equilibrio de los recursos, la propuesta es buena y el 90 por ciento de los trabajadores estatales la ha aceptado y la están cobrando. Lamentablemente a los docentes no le podemos liquidar el aumento”.

“Van a cobrar lo mismo que antes y menos, porque los días no trabajados se descuentan ya que no se acordó una recuperación como sí lo hicieron los otros gremios”, sentenció.

Por último, cerró: “Yo confío y deseo enormemente que podamos tener un acuerdo con los docentes porque nos permite avanzar también en enormes cosas de coincidencia que hay en la otra parte de la paritaria que es lo pedagógico. Eso nos van dar un muy buen esquema de mejora en el funcionamiento y también en las horas y los cargos que va a tener todo el sector docente”.



Te puede interesar:

Turnos en Banco de Santa Fe

Santa Fe Post Covid

Tarjeta Alimentar Rosario


Recomendadas

  • Economía

1 de cada 3 afiliados a obras sociales deriva aportes

Se dispuso terminar con la derivación de aportes a las prepagas. La medida pasa por alto que el problema es la gran cantidad de personas que con sus aportes no cubren el costo del PMO. En lugar de forzar traspasos se debería usar el Fondo Solidario de Redistribución para mejorar el financiamiento de las familias de menores ingresos.

  • Economía

Los “nubarrones” del frente fiscal en el 2025

El gobierno revirtió la adversa dinámica fiscal.Ahora enfrenta dos nubarrones. Uno es la caída de los ingresos públicos provenientes del comercio exterior. El otro es la descapitalización de la infraestructura por caída de la inversión pública y la mala reacción que las provincias puedan tener por no recibir más las transferencias discrecionales.

  • Economía

El gradualismo en la baja de impuestos no es la mejor opción

La reducción parcial y transitoria de los Derechos de Exportación es apenas un paliativo para los productores y un gran esfuerzo fiscal para la Nación. Esto evidencia de que la mejor estrategia para eliminar impuestos es un ordenamiento integral y conjunto de todos los impuestos nacionales y provinciales.

Noticias
que suman