Perotti: “La tarea fundamental de estos días es aumentar los testeos, detectar y aislar”

Por Impulso

Así lo afirmó el gobernador en relación a la creciente curva de contagios en todo el territorio santafesino. Además, confirmó la continuidad de la asistencia a los sectores afectados por la pandemia.

El gobernador de la provincia de Santa Fe, Omar Perotti, se refirió al comportamiento de los santafesinos y santafesinas frente a la pandemia del COVID-19 y agradeció “el esfuerzo que han hecho y que vamos a seguir haciendo juntos. Uno está orgulloso. El Día del Estudiante han tenido un comportamiento excelente, tratando de cuidar a sus amigos y familia. Esto es lo que tenemos que mantener todos, la responsabilidad de cada uno en el distanciamiento, el lavado de manos y el uso del barbijo en forma permanente”.

Estos días son para detectar -continuó-. Lo estamos haciendo en las zonas más importantes en el Gran Rosario y Santa Fe, y lo haremos en los lugares donde aparezcan focos importantes de casos para actuar rápidamente y allí generar los controles”.

En lo que queda de septiembre y octubre vamos a entrar en la batalla más dura que tengamos que dar los santafesinos. Esto nos lleva a hacerlo juntos. Es importantísima la tarea en cada comuna, en cada municipalidad, cuidando allí la capacidad de detectar rápidamente, de identificar a alguien con síntomas para que podamos hisoparlo y que cada uno actúe inmediatamente”, agregó.

Al respecto, el gobernador indicó que “si está conviviendo con un positivo, actúa como tal. Si alguien se levanta a la mañana con un síntoma, ejemplo: no tener gusto, se queda, se toma como positivo y empieza a avisarle a sus nexos. Así estaremos evitando que alguien circule contagiando. Eso va a ser fundamental para ayudar a disminuir la velocidad de contagio, que la tenemos muy acelerada en la provincia de Santa Fe. Recuerden siempre esto: identificar y aislar es lo principal. Allí bajamos la circulación”.

Por último, Perotti expresó: “No tienen idea lo que me duele que no puedan estar desarrollándose todas las actividades. Vamos a poner lo mejor para que, en el menor tiempo posible, estemos todos desarrollando nuestras actividades”.

AYUDA DEL ESTADO A SECTORES AFECTADOS

Asimismo, el titular de la Casa Gris enfatizó acerca de la ayuda que desde el Estado provincial se ha realizado desde el inicio de la pandemia a los sectores que se han visto afectados por el cese o cierre de sus actividades. Hemos hecho desembolsos concretos: los subsidios a los sectores que no han podido trabajar desde el primer día; las asistencias de tarifas tanto en el congelamiento de la tarifa como en la incorporación de aquellos sectores que no han podido trabajar en la exención del cargo fijo de electricidad para ellos, lo mismo para el agua, indicó.

También, las instancias impositivas de diferimiento total para cada uno de estos sectores afectados y por el otro lado la asistencia financiera que de acuerdo al nivel de actividad desde los que no pudieron hacer actividad a los que están en actividad y necesitan recuperar capital de trabajo, a los que necesitan adecuarse tecnológicamente, incorporación de bienes de capital, o a aquellos sectores que están con una buena dinámica para el comercio exterior y necesitan prefinaciación de exportaciones es toda la batería que se ha puesto a disposición”, amplió el titular de la Casa Gris.

Además, Perotti sostuvo que la atención de todos estos sectores nos preocupa enormemente porque son sectores medios, profesionales, son emprendedores, son el motor de pequeña y mediana empresa de esta provincia que siempre ha aportado al Estado y hoy requiere una mano. Por eso queremos que la ayuda sea efectiva y termine llegando”.

Sobre el final, el gobernador dejó un mensaje a todos los santafesinos y santafesinas, volviendo a pedir tomar las medidas sanitarias vigentes. Hacia la vacuna tenemos que llegar la mayor cantidad de santafesinos y santafesinas bien y sanos, expresó.

Tags: afectados aislar asistencia ayuda detectar Estado Gran Rosario hisopados perotti Rosario Santa Fe sectores tarifas testear



Te puede interesar:

Voto Joven Santa Fe

Obras públicas en Santa Fe: ¿Nueva Autopista?


Recomendadas

  • Tecno

Xiaomi impulsa la innovación en 2025 con el lanzamiento del Xiaomi 15 Ultra y expansión en electrónica

Desde su fundación en 2010, Xiaomi no ha dejado de sorprender al mercado tecnológico global. Este año, la firma china ha dado un paso gigante en su estrategia de diversificación de productos, extendiendo su influencia mucho más allá del sector de los móviles. Al consolidar su posición en áreas como la de los televisores inteligentes, ordenadores personales y, más recientemente, los coches eléctricos, Xiaomi ha demostrado que su visión va mucho más allá de la fabricación de smartphones.

  • Tecno

Difusión Interpol fortalece el control global: ¿cómo afecta a las fuerzas del orden?

El mecanismo de Difusiones de Interpol se ha convertido en una herramienta clave para reforzar la cooperación internacional en la lucha contra el crimen transnacional. A diferencia de las notificaciones rojas, las difusiones pueden ser emitidas directamente por los países miembros sin aprobación previa del Secretariado General, lo que agiliza el intercambio de información entre agencias policiales. Este modelo ha transformado la forma en que Alerta Interpol funciona como puente entre jurisdicciones, ampliando las capacidades de respuesta inmediata y fortaleciendo el control global sobre personas buscadas.

  • Santa Fe

Pullaro: “Hemos ganado en cada pueblo y en cada ciudad de la provincia”

Tras el triunfo de Unidos en la elección de convencionales reformadores, el gobernador Maximiliano Pullaro celebró haber ganado con claridad la elección y que su espacio haya sido el más votado en cada departamento de la provincia en la categoría que lo tenía a él encabezando lista. Durante el acto que se realizó en los salones de Puerto Norte en Rosario, adonde la militancia de su espacio esperó los resultados, el mandatario provincia instó además a "debatir y escuchar" a los que no lo votaron.

Noticias
que suman