Perotti: “Santa Fe tiene que dar un salto de competitividad muy alto”

Por Impulso

El gobernador, que participó del inicio del ciclo estratégico de conversaciones “Acelerando la Transición de las PyMEs santafesinas hacia la Industria 4.0”, habló de varios aspectos de la economía provincial.

En el marco del Día de la Industria, el gobernador Omar Perotti participó este miércoles, en El Molino Fábrica Cultural, del inicio del ciclo estratégico de conversaciones: “Acelerando la Transición de las PyMEs santafesinas hacia la Industria 4.0”, que el gobierno provincial lleva adelante con el apoyo del Consejo Federal de Inversiones (CFI).

En la oportunidad, el mandatario expresó que “tenemos una realidad muy distinta con estas empresas que nacen globales para poder existir. Entonces hay que ver cómo cada uno acelera la formación, la capacitación y la comprensión de estos procesos, porque es central que quiénes conducen la empresa manejen estas herramientas, comprendan el proceso y la potencialidad de las mismas, e incorporen en los planteles a quienes permitan el pleno uso de ellas para mejorar lo que hacemos todos los días, frente a esta instancia de cambio”, aseguró Perotti.

Asimismo, el gobernador dijo que otro aspecto central se refiere al programa “Santa Fe Más Conectada, para que el desarrollo de un programa pueda pasar en todo nuestro territorio, que sea la posibilidad de que lo desarrollen algunas empresas donde hay buena conectividad”, y agregó que Santa Fe ocupa “el lugar número 14 en la llegada de fibra de Internet a cada uno de los hogares, y el número 9 en velocidad”, mientras que “en muchos aspectos productivos somos los número 1, los números 2 y los números 3; nunca el 9”, recordó.

Esta es una señal -siguió Perotti-, de que aquí hay que dar un salto y por eso insistimos tanto en la necesidad de que la Cámara de Diputados de la provincia apruebe la ley que ya tiene media sanción desde octubre del año pasado del Senado, que permita a la provincia tomar el único crédito aprobado hasta aquí de la Corporación Andina de Fomento, de 100 millones de dólares a la tasa más baja que la provincia haya tenido en su historia”, propuso el gobernador.

En ese sentido, mencionó que “Santa Fe tiene que dar un salto de competitividad muy alto”, y destacó que “la provincia tiene la capacidad en sus actores de todos los sectores productivos para hacerlo”.

A su vez, remarcó que ese salto de competitividad “nos tiene que permitir también ser sustentables porque la sustentabilidad y el máximo de innovación son las dos cosas que tenemos que tener en la provincia. Éste es el salto fundamental que podemos dar si encaramos y llevamos adelante este proceso en forma conjunta”, afirmó Perotti.

“SANTA FE + CONECTADA”

La iniciativa se desarrolla en el marco del Programa “Santa Fe + Conectada” que busca garantizar conectividad de calidad a las 365 localidades de la provincia. Asimismo, tiene por objetivo ampliar y modernizar la infraestructura del sistema de conectividad para promover la inclusión digital, el arraigo, la transformación educativa, la gestión empresarial y del Estado, y la reducción de brechas tecnológicas, productivas y de género con impacto concreto para el desarrollo sostenible del territorio.

La provincia accedió a un financiamiento con el Banco de Desarrollo para América Latina (CAF) para llevar adelante este proyecto, el cual promoverá además la implementación de soluciones de innovación tecnológica conforme a las necesidades productivas territoriales.

Tags: competitividad Omar Perotti Santa Fe Más Conectada



Te puede interesar:

Voto Joven Santa Fe

Obras públicas en Santa Fe: ¿Nueva Autopista?


Recomendadas

  • Tecno

Xiaomi impulsa la innovación en 2025 con el lanzamiento del Xiaomi 15 Ultra y expansión en electrónica

Desde su fundación en 2010, Xiaomi no ha dejado de sorprender al mercado tecnológico global. Este año, la firma china ha dado un paso gigante en su estrategia de diversificación de productos, extendiendo su influencia mucho más allá del sector de los móviles. Al consolidar su posición en áreas como la de los televisores inteligentes, ordenadores personales y, más recientemente, los coches eléctricos, Xiaomi ha demostrado que su visión va mucho más allá de la fabricación de smartphones.

  • Tecno

Difusión Interpol fortalece el control global: ¿cómo afecta a las fuerzas del orden?

El mecanismo de Difusiones de Interpol se ha convertido en una herramienta clave para reforzar la cooperación internacional en la lucha contra el crimen transnacional. A diferencia de las notificaciones rojas, las difusiones pueden ser emitidas directamente por los países miembros sin aprobación previa del Secretariado General, lo que agiliza el intercambio de información entre agencias policiales. Este modelo ha transformado la forma en que Alerta Interpol funciona como puente entre jurisdicciones, ampliando las capacidades de respuesta inmediata y fortaleciendo el control global sobre personas buscadas.

  • Santa Fe

Pullaro: “Hemos ganado en cada pueblo y en cada ciudad de la provincia”

Tras el triunfo de Unidos en la elección de convencionales reformadores, el gobernador Maximiliano Pullaro celebró haber ganado con claridad la elección y que su espacio haya sido el más votado en cada departamento de la provincia en la categoría que lo tenía a él encabezando lista. Durante el acto que se realizó en los salones de Puerto Norte en Rosario, adonde la militancia de su espacio esperó los resultados, el mandatario provincia instó además a "debatir y escuchar" a los que no lo votaron.

Noticias
que suman