Perotti se reunió con intendentes para analizar la situación sanitaria de la provincia

Por Impulso

Participaron mandatarios de los departamentos Rosario y San Lorenzo; y de las ciudades de Santa Fe, Rafaela, Venado Tuerto y Reconquista, que cuentan con unidades de terapia intensiva.

El gobernador Omar Perotti se reunió este lunes con intendentes y presidentes comunales de los departamentos Rosario y San Lorenzo, y de las ciudades de Santa Fe, Rafaela, Venado Tuerto y Reconquista, que cuentan con unidades de terapia intensiva, para analizar “la particularidad del sistema de salud de la provincia, que hace que tengamos todas las camas en común”, afirmó el mandatario.

En este sentido, el titular de la Casa Gris reiteró que durante el “fin de semana hemos hecho una solicitud al Jefe de Gabinete de Nación, Santiago Cafiero, de rever la forma en la que se han determinado los indicadores para la provincia de Santa Fe, en el entendimiento de esta particularidad, ya que no contamos con una distribución territorial de terapias. Con lo cual, entendíamos que allí hay parámetros que pueden, y deben a nuestro entender, tenerse en cuenta, y que colocarían a Rosario y San Lorenzo en zona de alto riesgo, compatibles con el resto de los departamentos, y que nos permitirán tomar medidas homogéneas, cómo venimos haciendo hasta aquí”.

Asimismo, el gobernador destacó que “el DNU nacional tiene por objetivos bajar la circulación y bajar los niveles de contagios, y entendemos que los indicadores que se diseñaron generan dificultades para su cumplimiento. Una redefinición de los mismos, colocando a todos los departamentos en alto riesgo nos permitiría una mayor efectividad en su cumplimiento, la aceptación por parte de la población, y el compromiso de todos en garantizar menor circulación, porque queremos cuidar las actividades productivas y laborales, y también la presencialidad en cada una de nuestras escuelas”.

Por último, manifestó que “hemos analizado las modalidades de controles, porque tenemos realmente un compromiso común de bajar los contagios”, y por ello “todos los intendentes propusieron generar un documento para respaldar este pedido”.

“Además, mañana (por este martes) tendremos un nuevo encuentro con todos los otros presidentes comunales e intendentes del territorio provincial para analizar la situación, y esperar de cada uno de ellos la sugerencia para el mejor contralor de la pandemia”, concluyó el gobernador.

 

Imágenes: Gentileza Gobierno de la Provincia de Santa Fe

Tags: clases coronavirus covid19 javkin pandemia perotti política restricciones Santa Fe



Te puede interesar:

Voto Joven Santa Fe

Obras públicas en Santa Fe: ¿Nueva Autopista?


Recomendadas

  • Información General

Las 32 localidades del Dpto. San Cristóbal recibieron insumos y equipamiento para la prevención del DENGUE

Este martes, en la ciudad de Ceres, durante un acto encabezado por la vicegobernadora de la provincia de Santa Fe, Gisela Scaglia; el senador Felipe Michlig; la ministra de Salud, Silvia Ciancio y la intendenta de Ceres, Alejandra Dupouy, se entregaron insumos y equipamiento en el marco del Programa Objetivo Dengue que lleva adelante el Gobierno de la Provincia de Santa Fe.

  • Información General

Reactivación del barrio Orígenes en Soldini

En un hecho muy esperado, el barrio Orígenes, ubicado en Soldini, se convierte en el primer proyecto urbanístico en reactivarse tras las medidas preventivas adoptadas por el Ministerio de Medio Ambiente. Este logro marca un avance importante para la industria de la construcción, impulsando la inversión y creando nuevas oportunidades laborales en el Gran Rosario.

Noticias
que suman