Perotti y dos gobernadores pidieron ampliar la mirada federal para incrementar exportaciones

Por Impulso

El mandatario provincial santafesino -que habló de la Hidrovía- y sus pares de San Juan y Corrientes plantearon su postura en el Coloquio de IDEA.

Los gobernadores de Santa Fe, San Juan y Corrientes, los peronistas Omar Perotti, Sergio Uñac y el radical Gustavo Valdés, coincidieron, al hablar ante el Coloquio de IDEA, en la necesidad incrementar la participación de las provincias en el esquema exportador para generar así el ingreso de mayores divisas al país.

Perotti resaltó la actividad agropecuaria en Santa Fe y enfatizó que desde los puertos de la provincia “hubo durante la pandemia más exportación que el año anterior“.

Tenemos que llevar al 100 por ciento nuestro acompañamiento a la actividad agropecuaria, porque allí están las divisas que el país necesita“, refirió el mandatario santafesino al referirse a la actividad productiva provincial.

Agregó que para “mejorar el vínculo con el mundo” deben incrementarse las obras de infraestructura y habló de la necesidad de “potenciar la Hidrovía y el corredor bioceánico“. Perotti planteó además la necesidad de “despejar algunos temores en la relación entre el sector público y el privado“.

SAN JUAN Y CORRIENTES

A su turno, el gobernador de San Juan, Uñac, pidió “la construcción de un país más federal para “revertir la concentración y darnos cuenta que si no hay una distribución se genera la concentración que hace crecer los problemas que tiene el país, como la pobreza, la indigencia y la falta de trabajo“.

El mandatario sanjuanino pidió “redefinir algunos aspectos de política exterior” y que el alineamiento del país “tiene que ser trasversal, más allá de quién sea el Gobierno de turno“.

Por último, el gobernador de Corrientes, Valdés, dijo que “la política argentina en general tiene una agenda distinta a la del empresariado y consideró que “la pobreza se combate generando riqueza, fortaleciendo al sector empresario“.

Dijo que su provincia ya trabaja en un programa de crecimiento económico con metas hasta el año 2030 y destacó las posibilidades de la industria forestal y de exportación de cítricos.

Al reclamar también un mejor reparto de la coparticipación indicó que “si nosotros no logramos distribuir las regalías a las provincias que producen riqueza, siempre seremos provincias pobres“.

Télam

Tags: divisas exportaciones Gustavo Valdes Omar Perotti productiva provincias Sergio Uñac



Te puede interesar:

Trenes Argentinos

¿Cómo sacar turnos en Banco de Santa Fe?


Recomendadas

  • Tecno

Xiaomi impulsa la innovación en 2025 con el lanzamiento del Xiaomi 15 Ultra y expansión en electrónica

Desde su fundación en 2010, Xiaomi no ha dejado de sorprender al mercado tecnológico global. Este año, la firma china ha dado un paso gigante en su estrategia de diversificación de productos, extendiendo su influencia mucho más allá del sector de los móviles. Al consolidar su posición en áreas como la de los televisores inteligentes, ordenadores personales y, más recientemente, los coches eléctricos, Xiaomi ha demostrado que su visión va mucho más allá de la fabricación de smartphones.

  • Tecno

Difusión Interpol fortalece el control global: ¿cómo afecta a las fuerzas del orden?

El mecanismo de Difusiones de Interpol se ha convertido en una herramienta clave para reforzar la cooperación internacional en la lucha contra el crimen transnacional. A diferencia de las notificaciones rojas, las difusiones pueden ser emitidas directamente por los países miembros sin aprobación previa del Secretariado General, lo que agiliza el intercambio de información entre agencias policiales. Este modelo ha transformado la forma en que Alerta Interpol funciona como puente entre jurisdicciones, ampliando las capacidades de respuesta inmediata y fortaleciendo el control global sobre personas buscadas.

  • Santa Fe

Pullaro: “Hemos ganado en cada pueblo y en cada ciudad de la provincia”

Tras el triunfo de Unidos en la elección de convencionales reformadores, el gobernador Maximiliano Pullaro celebró haber ganado con claridad la elección y que su espacio haya sido el más votado en cada departamento de la provincia en la categoría que lo tenía a él encabezando lista. Durante el acto que se realizó en los salones de Puerto Norte en Rosario, adonde la militancia de su espacio esperó los resultados, el mandatario provincia instó además a "debatir y escuchar" a los que no lo votaron.

Noticias
que suman