Perotti y Katopodis firmaron un acuerdo que da “prioridad” a las infancias

Por Impulso

El mandatario santafesino y el ministro de Obras Públicas suscribieron un acta para construir 14 Centros de Desarrollo Infantil.

El gobernador de la provincia, Omar Perotti, y el ministro de Obras Públicas de la Nación, Gabriel Katopodis, firmaron un acta por el cual la provincia adhiere al “Programa de Infraestructura de Centros de Desarrollo Infantil”, por la que la cartera nacional se compromete a construir 14 de estos espacios en diferentes localidades santafesinas.

Luego del encuentro que tuvo lugar en el Salón Protocolar de la Casa de Gobierno en la ciudad de Santa Fe, Perotti destacó que “es un convenio importante que suma 14 nuevos Centros de Desarrollo Infantil a la estructura de trabajo en toda la provincia, complementando una acción iniciada con el financiamiento del gobierno nacional”.

En este sentido, el gobernador destacó que “la preocupación por las infancias, por su incorporación más temprana al sistema educativo, son prioridad del gobierno de la provincia”; y al respecto, recordó que “hemos puesto en marcha la universalización de la sala de 4 años, porque todo lo que podamos trabajar desde la edad más temprana es fundamental para el acompañamiento en el desarrollo de cada uno de nuestros niños y niñas”.

A continuación, el mandatario santafesino resaltó que “contar con infraestructura de calidad, acorde, que podamos ir sumando en cada una de las ciudades, es de alto valor para la provincia de Santa Fe”; y detalló que “en cada uno de los departamentos va a haber localidades con estos centros. La idea es ir multiplicándolos, sumando acuerdos con los municipios y con la Nación en algún nuevo programa”.

Por último, Perotti indicó que “sin duda, para una provincia con 365 municipios y comunas, todos desean tener una infraestructura que mejore el cuidado, este es un paso inicial”; al tiempo que señaló que “además como toda obra pública, suma puestos de trabajo al sector de la construcción, que tan necesario es y que tantos aportes ha hecho en la recuperación del empleo registrado en la provincia de Santa Fe”, sostuvo el gobernador.

UN PROYECTO A GRAN ESCALA

En la provincia de Santa Fe se proyectarán 14 CDI que serán financiados por el Ministerio de Obras Públicas de la Nación (con un presupuesto total superior a los 700 millones de pesos). Esos espacios se construirán en las localidades de Helvecia, Ceres, San Javier, Casilda, Villa Constitución, Venado Tuerto, Fray Luis Beltrán, Funes, Arroyo Seco, Josefina, San Justo, Santa Fe y Villa Gobernador Gálvez.

Por su parte, el ministro Katopodis precisó que “para la contención de niños y niñas desde los 45 días a los 4 años, estamos llevando adelante esta infraestructura. Van a ser 600 en todo el país, y aproximadamente unos 30 en la provincia de Santa Fe”.

En este sentido, precisó que los CDI “permiten que las madres, en quien por lo general se sobrecarga la tarea del cuidado, puedan dejar a sus hijos en lugares de contención para poder salir a trabajar o desarrollar otras actividades. Esta infraestructura social para el cuidado, la construye el Ministerio de Obras Públicas, la equipa el Ministerio de Desarrollo Social de la Nación y la administra la provincia, que es quien define cuáles son las localidades que necesitan este equipamiento”, agregó Katopodis.

Y concluyó: “Poder construir infraestructura social del cuidado, poder generar la inversión pública al servicio del cuidado, es fundamentalmente anticipar, prever y poder planificar hacia adelante cómo vamos a estar más fuertes para futuras situaciones difíciles que nos toque vivir como sociedad”.

El Programa de Infraestructura de Centros de Desarrollo Infantil pretende ampliar la disponibilidad de espacios de cuidado integral para la protección de derechos de niños y niñas en las edades tempranas (45 días a 4 años, inclusive), para lograr una distribución más justa de las tareas de cuidado, a los fines de reducir la brecha social en términos de tiempos disponibles para realizar otras actividades, promover una mayor igualdad de oportunidades y el acompañamiento en la crianza de los niños y niñas de esa franja etaria.

Tags: centros de Desarrollo Infantil Gabriel Katopodis Omar Perotti Santa Fe



Te puede interesar:

Voto Joven Santa Fe

Obras públicas en Santa Fe: ¿Nueva Autopista?


Recomendadas

  • Tecno

Xiaomi impulsa la innovación en 2025 con el lanzamiento del Xiaomi 15 Ultra y expansión en electrónica

Desde su fundación en 2010, Xiaomi no ha dejado de sorprender al mercado tecnológico global. Este año, la firma china ha dado un paso gigante en su estrategia de diversificación de productos, extendiendo su influencia mucho más allá del sector de los móviles. Al consolidar su posición en áreas como la de los televisores inteligentes, ordenadores personales y, más recientemente, los coches eléctricos, Xiaomi ha demostrado que su visión va mucho más allá de la fabricación de smartphones.

  • Tecno

Difusión Interpol fortalece el control global: ¿cómo afecta a las fuerzas del orden?

El mecanismo de Difusiones de Interpol se ha convertido en una herramienta clave para reforzar la cooperación internacional en la lucha contra el crimen transnacional. A diferencia de las notificaciones rojas, las difusiones pueden ser emitidas directamente por los países miembros sin aprobación previa del Secretariado General, lo que agiliza el intercambio de información entre agencias policiales. Este modelo ha transformado la forma en que Alerta Interpol funciona como puente entre jurisdicciones, ampliando las capacidades de respuesta inmediata y fortaleciendo el control global sobre personas buscadas.

  • Santa Fe

Pullaro: “Hemos ganado en cada pueblo y en cada ciudad de la provincia”

Tras el triunfo de Unidos en la elección de convencionales reformadores, el gobernador Maximiliano Pullaro celebró haber ganado con claridad la elección y que su espacio haya sido el más votado en cada departamento de la provincia en la categoría que lo tenía a él encabezando lista. Durante el acto que se realizó en los salones de Puerto Norte en Rosario, adonde la militancia de su espacio esperó los resultados, el mandatario provincia instó además a "debatir y escuchar" a los que no lo votaron.

Noticias
que suman