Perotti y Perczyk firmaron un convenio para construir escuelas técnicas

Por Impulso

También rubricaron una carta de intención para implementar la Secundaria Profesional. “Son pasos importantes en este vínculo de trabajo con el Ministerio de Educación de la Nación”, destacó el gobernador.

El gobernador Omar Perotti firmó un convenio con el ministro de Educación de la Nación, Jaime Perczyk, para la construcción de escuelas Técnicas (Inet) en las localidades de Centeno, Reconquista, Suardi, San Guillermo, Sunchales, Rosario, Santa Fe y Frontera.

Además, rubricaron una carta de intención entre los ministerios de Educación de la Nación y de la provincia de Santa Fe para la implementación de la Secundaria Profesional. Mediante este convenio, las partes se comprometen a la instalación, implementación y puesta en marcha de una nueva trayectoria formativa propia de la modalidad de Educación Técnico-Profesional, en distintas localidades de la provincia.

El gobernador de la provincia destacó que “son pasos importantes que se van dando en este vínculo de trabajo con el Ministerio de Educación de la Nación, con nuestros ministerios, con las autoridades locales y, fundamentalmente, con la comunidad educativa. Porque son hechos, son realidades”, dijo.

En ese sentido, precisó: “Edificios que se terminan, ampliaciones, construcciones en distintos lugares de la provincia, adaptaciones de muchas estas escuelas y puestas en condiciones para afrontar la pandemia y la salida de la pandemia. Son señales que hemos podido realizar con aportes nacionales, provinciales, que se han distribuido en la totalidad de la provincia y lo seguiremos haciendo”, concluyó el gobernador Perotti.

A su turno, el ministro de Educación de la Nación indicó que “estamos firmando un convenio para financiar, concretar y ejecutar ya en abril esta oferta de Educación Secundaria Profesional, una propuesta con cuatro áreas curriculares para chicos de 15 años que se fueron de la escuela”.

Aquí les proponemos volver, certificar nivel 2 y 3 de EFP, terminar su escuela secundaria y poder encontrar a través de esta propuesta un proyecto de vida y de desarrollo personal y profesional, que además es un proyecto para la provincia y la Nación”, agregó Perczyk, quien aseguró que “nosotros necesitamos que todos nuestros jóvenes terminen la escuela y tengan la posibilidad de certificar conocimientos de formación profesional que les permitan acceder a trabajos en mejores condiciones. Creemos que nuestros jóvenes tienen derecho a eso y para eso tiene que haber formación. La escuela no resuelve los problemas económicos, pero colabora en formar a nuestros jóvenes acceso a trabajos calificados”, sostuvo Perczyk.

En relación con este programa, el funcionario recordó que “hace 3 semanas el Gobierno Nacional anunció la construcción de 100 nuevos edificios de escuelas técnicas, de los cuales una gran cantidad van a estar en la provincia de Santa Fe”.

Tags: convenio escuelas tecnicas Jaime Perczyk Omar Perotti



Te puede interesar:

Voto Joven Santa Fe

Obras públicas en Santa Fe: ¿Nueva Autopista?


Recomendadas

  • Deportes

Argentino de Rosario enfrentará a Newell’s en su primer amistoso de pretemporada

Argentino de Rosario será el primer rival de Newell’s Old Boys en un amistoso de preparación, programado para este sábado a las 9 de la mañana en el predio de Bella Vista. El encuentro, que se disputará a puertas cerradas, forma parte de los trabajos de pretemporada que realiza el equipo rojinegro bajo la conducción […]

  • Galerías de Fotos

Así será la ambulancia náutica del Sies que cuidará de los rosarinos en zona de islas

Se conocieron las primeras imágenes de la ambulancia náutica del Sies que recorrerá las aguas del río Paraná, en la zona costera de Rosario. Un proyecto del concejal Federico Lifschitz que busca brindar asistencia temprana a quienes hacen uso de las playas. Habrá dos postas sanitarias de atención rápida en el balneario La Florida y […]

Noticias
que suman