Perspectivas inmobiliarias en el interior del país

Por Impulso

Referentes del sector analizaron la dinámica de los proyectos, las expectativas para lo que resta del año y para el próximo y el impacto que traerán las nuevas medidas anunciadas por el gobierno.

En el marco del 5to Congreso de la Construcción Argentina que se lleva adelante dentro de la Expo Construir Virtual, constructores y desarrolladores de distintos puntos del país intercambiaron realidades y posturas sobre el momento que atraviesa el sector en cada lugar del interior.

Moderados por el arquitecto Damián Tabakman, Presidente de la Cámara Empresaria de Desarrolladores Urbanos y uno de los organizadores del evento, el panel estuvo conformado por Magdalena Day de Salta, Florencia Miconi de Mar del Plata, Sebastián Piliponsky de Tucumán, Ari Milsztejn de Rosario, Rubén Sinat de Chaco, Pablo Daniel Balián de Córdoba y Rodolfo Dante de Neuquén.

Los ejes temáticos del debate giraron en torno a cuál fue la dinámica de venta de los emprendimientos durante la pandemia, cuáles son las expectativas que tienen para lo que resta del año y para el año próximo, cuáles son los productos más demandados, las tipologías más buscadas, las perspectivas y tendencias del rubro y la evolución de los precios y costos; además, analizaron el impacto que pueden generar los anuncios del gobierno sobre la reactivación del mercado en cada una de las plazas.

Más allá de algunas situaciones puntuales que cambian en cada ciudad debido a la idiosincrasia y a las regulaciones locales, hubo conceptos unánimes sobre todo con respecto a las oportunidades que ofrece el mercado para dolarizar los ahorros y la poca factibilidad de los anuncios oficiales en el corto y mediano plazo.

Florencia Miconi, de la constructora IMASA, comentó que comenzaron teniendo un buen año y “que a partir de abril se fueron cayendo las ventas debido al temor generado por las variables inoportunas como el impuesto a las grandes riquezas, la reforma judicial y el caso de la empresa Vicentin”.

Y sostuvo “estamos expectantes con la puesta en marcha de los anuncios del gobierno pero en el caso de los créditos hipotecarios no los vemos factibles de realizar en el corto paso”.

El fundador de la desarrolladora rosarina G70, Ari Milsztejn, coincidió con Miconi con respecto a las medidas anunciadas por el gobierno indicando que los créditos los ve muy lejos y muy difíciles de implementar.

“Si bien entre cero y algo siempre es mejor algo, soy reticente a los anuncios ya que desde hace años escuchamos promesas sin cumplir; siempre me mostré a favor de los créditos e incluso cuando armé mi estructura empresarial en torno a ellos, terminaron desapareciendo al poco tiempo”, destacó Milsztejn.

Con respecto al mercado en sí mismo, el desarrollador rosarino explicó que al principio de la pandemia el sector estaba parado y con el correr del tiempo, a raíz de la devaluación, los costos de construcción bajaron un 25% aproximadamente y esas bajas las trasladaron a sus precios de venta.

Además, sostuvo que esta disminución en los precios “generó un mercado de inversores que tienen la plata en mano, que la quieren hacer valer y buscan la mejor opción.”

Para concluir, Rodolfo Dante de Aspa desarrollos Patagonia, dijo que de abril a esta parte vendieron más que en todo el año pasado y que su demanda está en las unidades hechas para inversores que buscan renta, “prácticamente no vendemos a usuarios finales”.

Imágenes: Gentileza

Tags: congreso de la construcción construcción dolar emprendimientos expo construir Mercado inmobiliario obras en construcción referentes



Te puede interesar:

Comedores UNR

Ley de Alquileres Rosario


Recomendadas

  • Santa Fe

Pullaro: “Hemos ganado en cada pueblo y en cada ciudad de la provincia”

Tras el triunfo de Unidos en la elección de convencionales reformadores, el gobernador Maximiliano Pullaro celebró haber ganado con claridad la elección y que su espacio haya sido el más votado en cada departamento de la provincia en la categoría que lo tenía a él encabezando lista. Durante el acto que se realizó en los salones de Puerto Norte en Rosario, adonde la militancia de su espacio esperó los resultados, el mandatario provincia instó además a "debatir y escuchar" a los que no lo votaron.

  • Información General

¿Cómo encontrar al dueño de una tarjeta de crédito?

En el mundo moderno, las tarjetas de crédito son una herramienta financiera ampliamente utilizada por millones de personas. Ofrecen comodidad, seguridad y la posibilidad de realizar compras sin tener que cargar grandes cantidades de dinero en efectivo. Sin embargo, hay situaciones en las que una persona podría necesitar saber quién es el propietario de una tarjeta de crédito, como en casos de fraude, pérdidas o situaciones legales.

  • Galerías de Fotos - Rosario

El eCommerce Go Rosario celebra una nueva edición y presenta los últimos datos del comercio electrónico en la región

El evento federal de networking más importante de la economía digital se llevará a cabo el 10 de abril en el Centro de Convenciones Puerto Norte y reunirá a expertos del sector para analizar las tendencias clave del eCommerce en Argentina y presentar los hallazgos del Estudio Anual de la CACE sobre el comercio electrónico en la región Litoral.

Noticias
que suman