Peugeot inicia la exportación a Brasil

Por Impulso

Es de su nuevo modelo 208 fabricado en El Palomar.

El grupo PSA inició la exportación a Brasil de 800 unidades del nuevo modelo Peugeot 208 fabricado en su planta de la localidad bonaerense de El Palomar, informó la terminal automotriz en un comunicado.

PSA comenzó a producir en serie el nuevo modelo a fines de julio último, lo que representó el debut de la Plataforma Modular Común (CMP) en América Latina, para la fabricación de vehículos compactos, de gama media y utilitarios deportivos (SUV) compactos.

Luego del inicio de la producción, la planta de El Palomar comenzó el abastecimiento al mercado brasileño preparando el lanzamiento del Peugeot 206 en este país.

“El Grupo continúa cumpliendo sus planes de trabajo y compromisos asumidos en Argentina que involucraron la inversión de US$ 320 millones a inicios de 2016“, destacó la empresa.

El presidente para América Latina y miembro del Comité Ejecutivo de Groupe PSA, Patrice Lucas, sostuvo que“permitirá comenzar a abastecer la red de concesionarios en Brasil para su lanzamiento comercial en septiembre”.

“Este es un hito de gran importancia dentro de nuestro ambicioso plan para la planta de El Palomar que reafirma, una vez más, el compromiso con el país, los gremios y nuestros trabajadores”, subrayó Lucas.

Fuente: Télam

 

Imágenes: Gentileza

Tags: brasil argentina El Palomar exportacion fábrica grupo PSA Peugeot 208



Te puede interesar:

Trenes Argentinos

¿Cómo sacar turnos en Banco de Santa Fe?


Recomendadas

  • Economía

1 de cada 3 afiliados a obras sociales deriva aportes

Se dispuso terminar con la derivación de aportes a las prepagas. La medida pasa por alto que el problema es la gran cantidad de personas que con sus aportes no cubren el costo del PMO. En lugar de forzar traspasos se debería usar el Fondo Solidario de Redistribución para mejorar el financiamiento de las familias de menores ingresos.

  • Economía

Los “nubarrones” del frente fiscal en el 2025

El gobierno revirtió la adversa dinámica fiscal.Ahora enfrenta dos nubarrones. Uno es la caída de los ingresos públicos provenientes del comercio exterior. El otro es la descapitalización de la infraestructura por caída de la inversión pública y la mala reacción que las provincias puedan tener por no recibir más las transferencias discrecionales.

  • Economía

El gradualismo en la baja de impuestos no es la mejor opción

La reducción parcial y transitoria de los Derechos de Exportación es apenas un paliativo para los productores y un gran esfuerzo fiscal para la Nación. Esto evidencia de que la mejor estrategia para eliminar impuestos es un ordenamiento integral y conjunto de todos los impuestos nacionales y provinciales.

Noticias
que suman