Informan que una de las vacunas contra el coronavirus es “eficaz en un 90%”

Por Impulso

Se trata de las dosis desarrolladas por la farmacéutica estadounidense Pfizer y la alemana BioNTech.

La farmacéutica estadounidense Pfizer y la compañía alemana BioNTech anunciaron que su vacuna contra el coronavirus es “eficaz en un 90%”, según un primer análisis de eficacia del estudio clínico de Fase 3 -la última etapa antes de pedir formalmente su aprobación- dado a conocer mediante un comunicado.

Las conclusiones de este análisis preliminar, que aún no fueron publicadas en una revista científica, arrojaron que “la tasa de eficacia de la vacuna fue superior al 90%, 7 días después de la segunda dosis; esto significa que la protección se logra 28 días después del inicio de la vacunación, que consiste en un esquema de 2 dosis“, añadió el comunicado.

Las compañías informaron que “después de discutir con la Administración de Drogas y Alimentos de los Estados Unidos (FDA, ente regulador de Estado Unidos)” definieron que para realizar una primera evaluación de la eficacia debían tener como mínimo 62 casos de Covid-19 entre los participantes del ensayo clínico.

Finalmente, este primer análisis, que fue realizado por un Comité independiente y externo de Seguimiento de Datos (DMC), se realizó ante 94 casos de Covid-19 confirmados.

UN GRAN DÍA

Hoy es un gran día para la ciencia y la humanidad. El primer conjunto de resultados de nuestro ensayo de la vacuna Fase 3 COVID-19 proporciona la evidencia inicial de la capacidad de nuestra vacuna para prevenir COVID-19“, sostuvo Albert Bourla, presidente y director ejecutivo de Pfizer.

Y continuó: “Estamos alcanzando este hito crítico en nuestro programa de desarrollo de vacunas en un momento en el que el mundo más lo necesita, con tasas de infección que establecen nuevos récords, hospitales que se acercan al exceso de capacidad y economías que luchan por reabrir“.

Con las noticias de hoy, estamos un paso significativo más cerca de brindar a las personas de todo el mundo un avance muy necesario para ayudar a poner fin a esta crisis de salud mundial. Esperamos poder compartir datos adicionales de eficacia y seguridad generados por miles de participantes en las próximas semanas“, sostuvo.

En el comunicado, las compañías advirtieron que “a medida que continúa el estudio, el porcentaje de eficacia final de la vacuna puede variar” e informaron que “el DMC no ha informado ningún problema de seguridad grave y recomienda que el estudio continúe recopilando datos adicionales de seguridad y eficacia según lo planeado“.

Télam

Tags: 90% Biontech coronavirus eficaz pfiezer vacuna



Te puede interesar:

Reporte de Coronavirus Argentina

Ley Micaela - Rosario y Santa Fe

Paro de Colectivos Rosario


Recomendadas

  • Economía

El salario cayó un 25% en la última década

En un contexto de estancamiento productivo, la alta inflación provocó una fuerte reducción de los salarios reales que es lo que permitió mantener el nivel de empleo. En el nuevo escenario de estabilidad, si no se avanza con las reformas estructurales, el ajuste vendrá indefectiblemente sobre el nivel de empleo.

  • Economía

¿Tus precios no convierten? Esto podría ser el motivo

A veces todo parece estar en orden. El producto es bueno, hay visitas, incluso la gente pregunta... pero al final, nadie compra. Es frustrante, ¿no? Cuando los precios no terminan de convertir, no siempre es porque sean muy altos o muy bajos. A menudo, el problema tiene más que ver con lo que ese precio está diciendo sin palabras, con cómo lo recibe el cliente y cómo lo compara con lo que cree que va a obtener a cambio.

  • Economía

Argentina y el desafío de la digitalización: ¿hacia una economía sin efectivo?

En Argentina, el avance tecnológico, la proliferación de soluciones financieras digitales y un usuario cada vez más habituado a operar en entornos online están impulsando una transformación sostenida del sistema de pagos. Sin embargo, la persistencia del efectivo — particularmente en contextos informales — revela una tensión estructural que aún impide una transición plena hacia una economía digital.

  • Economía

El acuerdo con el FMI tiene más tinte político que sustento técnico

El gobierno presenta el acuerdo con el FMI como un éxito y lo refuerza con el hecho de que lo de las bandas cambiarias como principal cambio a la política actual. Sin embargo, pasada la euforia cabe preguntarse cómo es el horizonte de mediano y largo plazo de este acuerdo. Aquí surge que hubo más muñequeo político que robustez de los fundamentos.

Noticias
que suman