Pfizer permite la producción de genéricos de su píldora anticovid

Por Impulso

La empresa farmacéutica otorgará licencias voluntarias para que otras entidades puedan producir la pastilla, pero con un alcance "restrictivo".

La farmacéutica estadounidense Pfizer firmó un acuerdo con una organización auspiciada por la ONU para otorgar la licencia voluntaria de su píldora experimental contra el coronavirus y permitir así que otros laboratorios la fabriquen, un política opuesta a la que sostiene con su vacuna y que algunas ONGs igualmente ven como “restrictiva” por su alcance.

En un comunicado, la firma dijo que concederá una licencia de su píldora antiviral a la organización Medicines Patent Pool (MPP), con sede en Ginebra, lo que permitirá, una vez que obtenga la autorización de su uso, a que compañías de drogas genéricas puedan producir la pastilla en 95 países que abarcan el 53% de la población mundial.

Esto es un cambio de 180 grados respecto a lo que ocurre con su vacuna: Pfizer y otros grupos farmacéuticos son acusados de favorecer los ingresos económicos sobre la emergencia sanitaria al vender el inmunizante a los países ricos y acrecentar la brecha en el acceso frente a los de ingresos medios y bajos.

Además, los grandes laboratorios son, junto a la Unión Europea, Reino Unido y Suiza, los principales detractores de la suspensión temporal de la propiedad intelectual de los inoculantes que se debate sin consenso hace más de un año en la Organización Mundial del Comercio (OMC).

Una de las principales razones de la modificación de la posición de Pfizer es que su principal competidor en el mundo de los medicamentos orales contra la Covid-19, el laboratorio Merck, ya firmó un acuerdo similar con MPP para la producción de genéricos de su droga, el molnupiravir.

Ser el primero en lanzarse le permitió también a Merck contar con una gran ventaja: ya cuenta con autorización para su uso en países como Reino Unido, donde el ente regulador lo calificó como efectivo para reducir el riesgo de hospitalización y muerte en personas con Covid-19 leve a moderado que tienen un mayor riesgo de desarrollar una enfermedad grave

Al igual que ese tratamiento, el de Pfizer, que se comercializará como Paxlovid, debe administrarse en un plazo de 3 a 5 días desde la aparición de los síntomas.

De acuerdo a ensayos clínicos realizados por el laboratorio estadounidense, tiene una eficacia del 89% para prevenir una hospitalización o deceso entre los adultos que presentan un riesgo elevado de desarrollar un forma grave de la enfermedad.

Los tratamientos de Merck y Pfizer, que también tendrían pocos efectos secundarios, prevén diez dosis durante cinco días.

ALCANCE “RESTRICTIVO”

Si bien al acuerdo firmado incluye a varios países de ingresos bajos y medios-bajos que están muy atrasados en sus campañas de vacunación, Médicos Sin Fronteras (MSF) se mostró “desalentado” al calificar que su alcance es “restrictivo” por excluir a naciones que tienen una gran capacidad para fabricar genéricos, como el caso de Argentina.

Esto nuevamente muestra cómo las licencias voluntarias se quedan cortas y no aprovechan toda la capacidad disponible a nivel mundial para una producción y suministro suficientes y sostenibles de instrumentos médicos que le salven las vidas a todos“, dijo la asesora de políticas legales de la organización, Yuanqiong Hu.

Muchos países de ingresos medios altos, como Argentina, Brasil, China, Malasia y Tailandia, donde existe una capacidad de producción genérica establecida, están excluidos del territorio de la licencia“, añadió.

Télam

Tags: genéricos Pfizer



Te puede interesar:

¿Vacuna Covid Oblgatoria? - OMS


Recomendadas

  • Santa Fe

Pullaro: “Hemos ganado en cada pueblo y en cada ciudad de la provincia”

Tras el triunfo de Unidos en la elección de convencionales reformadores, el gobernador Maximiliano Pullaro celebró haber ganado con claridad la elección y que su espacio haya sido el más votado en cada departamento de la provincia en la categoría que lo tenía a él encabezando lista. Durante el acto que se realizó en los salones de Puerto Norte en Rosario, adonde la militancia de su espacio esperó los resultados, el mandatario provincia instó además a "debatir y escuchar" a los que no lo votaron.

  • Información General

¿Cómo encontrar al dueño de una tarjeta de crédito?

En el mundo moderno, las tarjetas de crédito son una herramienta financiera ampliamente utilizada por millones de personas. Ofrecen comodidad, seguridad y la posibilidad de realizar compras sin tener que cargar grandes cantidades de dinero en efectivo. Sin embargo, hay situaciones en las que una persona podría necesitar saber quién es el propietario de una tarjeta de crédito, como en casos de fraude, pérdidas o situaciones legales.

  • Galerías de Fotos - Rosario

El eCommerce Go Rosario celebra una nueva edición y presenta los últimos datos del comercio electrónico en la región

El evento federal de networking más importante de la economía digital se llevará a cabo el 10 de abril en el Centro de Convenciones Puerto Norte y reunirá a expertos del sector para analizar las tendencias clave del eCommerce en Argentina y presentar los hallazgos del Estudio Anual de la CACE sobre el comercio electrónico en la región Litoral.

Noticias
que suman