Piden a empresas argentinas mayor atención al desarrollo sostenible

Por Impulso

Desde la Red Argentina del Pacto Global llaman a "acelerar el ritmo de cambio" de la agenda de sustentabilidad para el sector productivo.

La CEO de Randstad, Andrea Ávila, y el CEO de Scania, Andrés Leonard, asumieron como presidenta y vicepresidente de la mesa directiva de la Red Argentina del Pacto Global, y realizaron un llamamiento para concientizar a los actores del sector público y privado sobre la necesidad de acelerar el ritmo de cambio y tomar mayores compromisos con la agenda del desarrollo sostenible.

En el marco de la reunión de directorio en el que se renovaron las autoridades de la Mesa Directiva, con la participaron más de 40 miembros de la red local, Ávila y Leonard hicieron un llamado público para tomar conciencia de la necesidad de redoblar esfuerzos en torno a las acciones y el compromiso con la agenda del desarrollo sostenible y los 17 Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS).

Las inéditas y extremas situaciones que se vivieron en esta crisis sanitaria han puesto en evidencia la desigualdad y las deudas sociales que arrastramos como sociedad, destacaron los participantes.

“La pandemia tiene que ser para todos un llamado a la acción, una señal de alerta que nos dice que no hay tiempo que perder. Tenemos que redoblar el compromiso con la agenda del desarrollo sostenible y lograr que cada vez más empresas de Argentina integren criterios de sostenibilidad en sus estrategias de negocios, especialmente las pymes y los emprendedores”, sostuvo Ávila.

Por su parte, Leonard afirmó que el objetivo será “amplificar el alcance del Pacto Global para que cada vez más empresas se comprometan con los 10 principios universales de Naciones Unidas y así contribuir a dar solución a los desafíos que tienen el mundo y la humanidad de aquí al 2030, con el foco puesto en el cambio climático, los DDHH, la reducción de las desigualdades y el trabajo digno”.

COMPROMISO EMPRESARIAL CON LA SOSTENIBILIDAD

Las empresas operan hoy en un entorno de demanda de transparencia y compromiso con la sostenibilidad de parte de una sociedad que tiene palancas cada vez más potentes para imponer cambios en el mundo corporativo.

“Este es un enorme desafío para las compañías, pero a la vez una gran oportunidad para acceder a la licencia social que garantiza mejores resultados de negocios, producto de clientes y usuarios que están evolucionando hacia elecciones de consumo responsable, guiadas por criterios de sostenibilidad”, destacaron en el cierre de la mesa directiva.

Con 891 participantes, Pacto Global Argentina es la cuarta red más grande de la región de América latina y el Caribe luego de México, Brasil y Colombia-

Su objetivo es movilizar al sector empresarial a comprometerse con Los Objetivos de Desarrollo Sostenible aprobados en la Asamblea General de las Naciones Unidas en Septiembre de 2015.

Fuente: Télam

Tags: cambio climatico crisis climatica desarrollo sostenible economía empresas medio ambiente Pacto Global privado público pymes sostenibilidad sostenible Sustentabilidad



Te puede interesar:

Trenes Argentinos

¿Cómo sacar turnos en Banco de Santa Fe?


Recomendadas

  • Santa Fe

Pullaro: “Hemos ganado en cada pueblo y en cada ciudad de la provincia”

Tras el triunfo de Unidos en la elección de convencionales reformadores, el gobernador Maximiliano Pullaro celebró haber ganado con claridad la elección y que su espacio haya sido el más votado en cada departamento de la provincia en la categoría que lo tenía a él encabezando lista. Durante el acto que se realizó en los salones de Puerto Norte en Rosario, adonde la militancia de su espacio esperó los resultados, el mandatario provincia instó además a "debatir y escuchar" a los que no lo votaron.

  • Información General

¿Cómo encontrar al dueño de una tarjeta de crédito?

En el mundo moderno, las tarjetas de crédito son una herramienta financiera ampliamente utilizada por millones de personas. Ofrecen comodidad, seguridad y la posibilidad de realizar compras sin tener que cargar grandes cantidades de dinero en efectivo. Sin embargo, hay situaciones en las que una persona podría necesitar saber quién es el propietario de una tarjeta de crédito, como en casos de fraude, pérdidas o situaciones legales.

  • Galerías de Fotos - Rosario

El eCommerce Go Rosario celebra una nueva edición y presenta los últimos datos del comercio electrónico en la región

El evento federal de networking más importante de la economía digital se llevará a cabo el 10 de abril en el Centro de Convenciones Puerto Norte y reunirá a expertos del sector para analizar las tendencias clave del eCommerce en Argentina y presentar los hallazgos del Estudio Anual de la CACE sobre el comercio electrónico en la región Litoral.

Noticias
que suman