Piden avanzar con la modernización de la Ley de Defensa del Consumidor

Por Impulso

Julio Martínez, presidente de la comisión de Derechos y Garantías del Senado, dijo que hay “consenso” en las fuerzas políticas para modificar la reglamentación actual.

El presidente de la comisión de Derechos y Garantías del Senado, Julio Martínez, pidió avanzar con la reforma a la Ley de Defensa del Consumidor para la modernización de un nuevo un código en la materia y aseguró que existe “consenso” entre las fuerzas políticas para llevar adelante la iniciativa.

El senador de Juntos por el Cambio (JxC), que fue ratificado como presidente de la comisión de Derechos y Garantías, señaló que durante el año pasado se trabajó arduamente en el tema para reformar la Ley de Defensa del Consumidor que data de 1993 pero la iniciativa “no pudo avanzar” desde la Cámara de Diputados.

El tema que más nos llevó tiempo el año pasado, y no pudimos terminar despachando, fue el tema de Defensa del Consumidor“, repasó y adelantó que “la idea es presentar un nuevo proyecto acerca del Código de Defensa del Consumidor con los aportes que ya se han hecho en la comisión“.

Es un tema que tiene mucho consenso pero tiene algunos problemas de cartel con la Cámara de Diputados“, dijo el senador por La Rioja en alusión a supuestas trabas que recibió entre los diputados después de que el legislador de Unidad y Equidad Federal, José Ramón, presentara un proyecto propio para la creación de una bicameral de seguimiento de la implementación del código del consumidor.

Télam

Tags: defensa al consumidor ley modernizacion senado



Te puede interesar:

Reporte de Coronavirus Argentina

Ley Micaela - Rosario y Santa Fe

Paro de Colectivos Rosario


Recomendadas

  • Información General

Modelos digitales de entretenimiento: Chicken Road como caso de éxito

En un entorno donde los negocios digitales evolucionan a gran velocidad, el entretenimiento se ha consolidado como uno de los sectores con mayor crecimiento y dinamismo en América Latina. En particular, los juegos online están experimentando un auge sin precedentes, impulsados por el acceso masivo a dispositivos móviles, la mejora en la conectividad y el deseo de los usuarios de encontrar experiencias inmediatas y gratificantes.

  • Economía

Sólo el 9% de las exportaciones argentinas van a EE.UU.

El impacto directo sobre la Argentina de las medidas proteccionistas de Trump es limitado. Sin embargo, los efectos indirectos pueden ser muy negativos. La mejor estrategia no es copiar el proteccionismo sino profundizar las reformas, incluyendo el acuerdo de libre comercio con la Unión Europea.

  • Economía

Más importante que el régimen cambiario son las reformas

Probablemente el principal escollo para la firma del acuerdo con el FMI sea la resistencia del gobierno a modificar el régimen cambiario por los impactos que esto podría tener sobre la inflación. La manera de conciliar posiciones es con un shock de reformas estructurales como se planteó en la Agenda de Mayo.

Noticias
que suman