Piden informes sobre nuevas habilitaciones comerciales en Pichincha y Pellegrini

Por Impulso

El edil Roy López Molina, presidente del bloque Cambiemos y de la Comisión de Control, Convivencia y Seguridad Ciudadana presentó la inquietud en el Concejo Municipal de Rosario.

El Concejo Municipal de Rosario indaga por las amenazas y extorsiones que sufrieron gastronómicos instalados en la zona de Pichincha y por el presunto desembarco de capitales del delito en el mismo rubro sobre la avenida Pellegrini.

El cuerpo aprobó un pedido de informes del edil Roy López Molina, presidente del bloque Cambiemos y de la Comisión de Control, Convivencia y Seguridad Ciudadana.

“Solicitamos a la Municipalidad informes sobre la cantidad de habilitaciones y cambios de titularidad de establecimientos ubicados en esas zonas entre marzo de 2020 y mayo de 2021. El objetivo es hacer un análisis exhaustivo acerca de si detrás de esas modificaciones aparecen nombres que están directa o indirectamente vinculados a actividades ilegales, o cuyos antecedentes no están vinculados al rubro”, explicó López Molina.

La iniciativa surgió porque “comerciantes y trabajadores gastronómicos vienen sufriendo diversos hostigamientos por parte de presuntas bandas criminales que buscan extorsionarlos, como quedó reflejado semanas atrás con lo sucedido a distintos bares de Pichincha” y por “la preocupación de distintos actores especialmente en Pellegrini frente al avance de determinados grupos vinculados con el delito que podrían ser nuevos adquirentes de los fondos de comercio”.

Como antecedente, recordó el caso de Andrés Bracamonte, por quien el Concejo Municipal -por iniciativa del edil- puso el foco en seis chapas de taxis que eran administradas por terceros de su entorno. Posteriormente, esas licencias de servicio público fueron incluidas por el fiscal Miguel Moreno en una causa por lavado de activos de origen delictivo.

“Corresponde a la Justicia imputar. El municipio sólo otorga habilitaciones. Pero el Estado en su conjunto no puede ser partícipe por omisión de estas maniobras anteriormente mencionadas, lo cual nos obliga a poner el foco y estar a la vigilia de que no avance la economía delictiva de las bandas que se buscan erradicar”, considera Roy López Molina.

Hechos preocupantes

El actual pedido de informes fue impulsado tras la difusión de mensajes que recibieron comerciantes. “Podría tratarse de alguna banda con cierto poder que se aprovecha del terror que generan y a cambio de plata ofrecerles protección de ellos mismos, una metodología que en el último tiempo es moneda corriente en Villa Gobernador Gálvez”, graficó el concejal.

López Molina expresó una “enorme preocupación porque aquello que por momentos se invisibiliza por pertenecer a la periferia tampoco nos movilice cuando tenemos pruebas de que algo está pasando en el sector comercial-gastronómico de Pichincha o en el corredor de Avenida Pellegrini”.

Incluyó a estos hechos junto a otros de gravedad como la revelación de que un empresario buscaba eliminar a la competencia recurriendo a sicarios, la presencia del jefe de la barra de Newell’s en la Defensoría del Pueblo y el de “la financiera trucha de un grupo de acomodados que le vendían dólares sucios al narcotráfico”.

 

Imágenes: Gentileza Cambiemos

Tags: cambiemos gastronomicos juntos por el cambio pellegrini pichincha Rosario Roy Lopez Molina



Te puede interesar:

Concejales en Rosario 2021 - Candidatos

Casos Coronavirus Rosario


Recomendadas

  • Tecno

Xiaomi impulsa la innovación en 2025 con el lanzamiento del Xiaomi 15 Ultra y expansión en electrónica

Desde su fundación en 2010, Xiaomi no ha dejado de sorprender al mercado tecnológico global. Este año, la firma china ha dado un paso gigante en su estrategia de diversificación de productos, extendiendo su influencia mucho más allá del sector de los móviles. Al consolidar su posición en áreas como la de los televisores inteligentes, ordenadores personales y, más recientemente, los coches eléctricos, Xiaomi ha demostrado que su visión va mucho más allá de la fabricación de smartphones.

  • Tecno

Difusión Interpol fortalece el control global: ¿cómo afecta a las fuerzas del orden?

El mecanismo de Difusiones de Interpol se ha convertido en una herramienta clave para reforzar la cooperación internacional en la lucha contra el crimen transnacional. A diferencia de las notificaciones rojas, las difusiones pueden ser emitidas directamente por los países miembros sin aprobación previa del Secretariado General, lo que agiliza el intercambio de información entre agencias policiales. Este modelo ha transformado la forma en que Alerta Interpol funciona como puente entre jurisdicciones, ampliando las capacidades de respuesta inmediata y fortaleciendo el control global sobre personas buscadas.

  • Santa Fe

Pullaro: “Hemos ganado en cada pueblo y en cada ciudad de la provincia”

Tras el triunfo de Unidos en la elección de convencionales reformadores, el gobernador Maximiliano Pullaro celebró haber ganado con claridad la elección y que su espacio haya sido el más votado en cada departamento de la provincia en la categoría que lo tenía a él encabezando lista. Durante el acto que se realizó en los salones de Puerto Norte en Rosario, adonde la militancia de su espacio esperó los resultados, el mandatario provincia instó además a "debatir y escuchar" a los que no lo votaron.

Noticias
que suman