Piden una pronta y “adecuada” reglamentación de la ley de apoyo al turismo

Por Impulso

Desde Fehgra solicitaron que se avance rápidamente. En paralelo, el Gobierno extendió el plazo para inscribirse a la tercera etapa del Fondo de Auxilio para Prestadores Turísticos.

Paulo Lunzevich, vicepresidente de la Federación Empresaria Hotelera Gastronómica de la República Argentina (Fehgra), insistió en la necesidad de que se avance rápidamente con la reglamentación “adecuada de cada punto” de la ley de apoyo a la actividad turística sancionada el miércoles último por la Cámara de Diputados.

Hay una ley sancionada y por eso avanzamos con diferentes sectores para poder hacer la reglamentación adecuada de cada punto y aplicarla la nueva Ley lo antes posible, más allá de las disputas políticas“, aseveró Lunzevich, titular de la Asociación de Empresarios Hoteleros y Gastronómicos de Santa Cruz.

En este sentido, al colocar las expectativas en una pronta reglamentación de la norma destinada a socorrer al sector del turismo ante el impacto de la pandemia de coronavirus, Lunzevich subrayó que la ley sancionada por el Congreso establece que las ATP sean directas para la actividad, su prórroga por 180 días y sobre todo que aumentan un 30% y no son en forma de crédito sino de subsidio“.

En tanto, el empresario expresó que esperan que “no prospere la impugnación de la sesión de Diputados” anunciada por el interbloque de Juntos por el Cambio, que objetó la realización de la sesión especial por considerar que la prórroga de la modalidad virtual de debate debía resolverse por consenso y no por mayoría, como sucedió.

Estamos agotando los últimos recursos como sector para poder seguir subsistiendo y nos hacía falta tener una norma de estas características para ponernos de acuerdo, alertó el vicepresidente segundo de Fehgra.

INSCRIPCIONES AL FONDO DE AUXILIO

El Ministerio de Turismo y Deportes extendió hasta el próximo 11 de septiembre el plazo de inscripción para acceder al Fondo de Auxilio para Prestadores Turísticos (APTur III), creado para dar un sostén económico a aquellos que vieron afectadas sus fuentes de ingresos por la emergencia pública en materia sanitaria por la pandemia de coronavirus.

Los aportes, que en esta tercera etapa están enfocados a ciudades que viven fundamentalmente del turismo, se otorgan a personas que prestan actividades turísticas complementarias como guías, pequeñas excursiones e instructores, entre otros, puedan llegar al momento de normalización del Turismo, se aclaró en un comunicado.

A este Fondo, que otorgará un aporte no reembolsable de 40 mil pesos, que se hará efectivo en un pago, pueden aplicar prestadores y prestadoras de actividades turísticas que sean monotributistas sociales, monotributistas y trabajadores autónomos.

Télam

Tags: apoyo dinero Diputados fondo de auxilio ley sector suma turismo



Te puede interesar:

Reporte de Coronavirus Argentina

Ley Micaela - Rosario y Santa Fe

Paro de Colectivos Rosario


Recomendadas

  • Santa Fe

Pullaro: “Hemos ganado en cada pueblo y en cada ciudad de la provincia”

Tras el triunfo de Unidos en la elección de convencionales reformadores, el gobernador Maximiliano Pullaro celebró haber ganado con claridad la elección y que su espacio haya sido el más votado en cada departamento de la provincia en la categoría que lo tenía a él encabezando lista. Durante el acto que se realizó en los salones de Puerto Norte en Rosario, adonde la militancia de su espacio esperó los resultados, el mandatario provincia instó además a "debatir y escuchar" a los que no lo votaron.

  • Información General

¿Cómo encontrar al dueño de una tarjeta de crédito?

En el mundo moderno, las tarjetas de crédito son una herramienta financiera ampliamente utilizada por millones de personas. Ofrecen comodidad, seguridad y la posibilidad de realizar compras sin tener que cargar grandes cantidades de dinero en efectivo. Sin embargo, hay situaciones en las que una persona podría necesitar saber quién es el propietario de una tarjeta de crédito, como en casos de fraude, pérdidas o situaciones legales.

  • Galerías de Fotos - Rosario

El eCommerce Go Rosario celebra una nueva edición y presenta los últimos datos del comercio electrónico en la región

El evento federal de networking más importante de la economía digital se llevará a cabo el 10 de abril en el Centro de Convenciones Puerto Norte y reunirá a expertos del sector para analizar las tendencias clave del eCommerce en Argentina y presentar los hallazgos del Estudio Anual de la CACE sobre el comercio electrónico en la región Litoral.

Noticias
que suman