Piden vacunación obligatoria por ley en el territorio santafesino

Por Impulso

Para la Unión Industrial de Santa Fe, debe haber una norma legislativa que obligue a vacunarse contra la Covid.

El titular de la Unión Industrial de Santa Fe, Alejandro Taborda, consideró hoy que “tiene que haber una ley de obligatoriedad” para la vacunación contra la Covid-19, ya que se trata de “una vacunación social, que trasciende una decisión personal porque se pone en riesgo la salud de compañeros, de familiares”.

El dirigente industrial elogió además las medidas resueltas por el Consejo Federal de Salud (Cofesa) sobre la anulación del aislamiento de contactos estrechos vacunados y sin síntomas, ya que su sector se vio muy complicado con el ausentismo en los últimos días.

Sobre la vacunación, Taborda opinó que debe “avanzar rápidamente”, y sostuvo que “pidió la CGT, pidió la UIA: tiene que haber una ley de obligatoriedad”.

“No podemos (permitir) que haya un conflicto entre civiles, digamos, que la tenés que hacer o no (a la colocación de la vacuna). Tiene que haber una ley de obligatoriedad y ahí se solucionarían todos estos conflictos”, completó.

Preocupa el ausentismo

Taborda contó que la semana pasada hicieron “un relevamiento en el que vimos que el 60% de las empresas tenía inconvenientes con el ausentismo, pero la otra parte estaba trabajando de forma normal”.

“Pero esta última semana hubo una explosión de casos, estamos arriba del 20% de ausentismo y lo trabajamos con el Gobierno, con tiempo”, añadió en diálogo con radio Universidad.

En ese sentido, dijo que en Santa Fe hay “empresas que hacen autotests, pero son para control interno y van previniendo un contagio masivo”, pero alertó que “es imposible que todas las empresas lo tengan”, por lo que “es importante cumplir con los protocolos para evitar más contagios masivos”.

“Lo bueno del aislamiento con síntomas es que hoy en día la mayoría de los que tienen síntomas es positivo, y por otro lado creemos que hay que darle importancia a la vacunación”, agregó, ya que “la mayoría de las personas están al borde de los cinco meses desde su última vacunación”.

Fuente: Télam

Tags: coronavirus covid19 industria industriales trabajadores Unión Industrial de Santa Fe vacuna vacunación



Te puede interesar:

Reporte de Coronavirus Argentina

Ley Micaela - Rosario y Santa Fe

Paro de Colectivos Rosario


Recomendadas

  • Tecno

Xiaomi impulsa la innovación en 2025 con el lanzamiento del Xiaomi 15 Ultra y expansión en electrónica

Desde su fundación en 2010, Xiaomi no ha dejado de sorprender al mercado tecnológico global. Este año, la firma china ha dado un paso gigante en su estrategia de diversificación de productos, extendiendo su influencia mucho más allá del sector de los móviles. Al consolidar su posición en áreas como la de los televisores inteligentes, ordenadores personales y, más recientemente, los coches eléctricos, Xiaomi ha demostrado que su visión va mucho más allá de la fabricación de smartphones.

  • Tecno

Difusión Interpol fortalece el control global: ¿cómo afecta a las fuerzas del orden?

El mecanismo de Difusiones de Interpol se ha convertido en una herramienta clave para reforzar la cooperación internacional en la lucha contra el crimen transnacional. A diferencia de las notificaciones rojas, las difusiones pueden ser emitidas directamente por los países miembros sin aprobación previa del Secretariado General, lo que agiliza el intercambio de información entre agencias policiales. Este modelo ha transformado la forma en que Alerta Interpol funciona como puente entre jurisdicciones, ampliando las capacidades de respuesta inmediata y fortaleciendo el control global sobre personas buscadas.

  • Santa Fe

Pullaro: “Hemos ganado en cada pueblo y en cada ciudad de la provincia”

Tras el triunfo de Unidos en la elección de convencionales reformadores, el gobernador Maximiliano Pullaro celebró haber ganado con claridad la elección y que su espacio haya sido el más votado en cada departamento de la provincia en la categoría que lo tenía a él encabezando lista. Durante el acto que se realizó en los salones de Puerto Norte en Rosario, adonde la militancia de su espacio esperó los resultados, el mandatario provincia instó además a "debatir y escuchar" a los que no lo votaron.

Noticias
que suman