Pinamar: murió el turista rosarino que había sido golpeado por una ola

Por Impulso

Las autoridades confirmaron que el turista falleció cerca del mediodía de este sábado.

El rosarino de 71 años que había sido golpeado por una ola en las playas de Pinamar murió tras habar estado siete días internado en terapia intensiva. El turista falleció este sábado en el hospital municipal de esa ciudad.

El accidente ocurrió durante la tarde del jueves de la semana pasada en el balneario llamado Barlovento en la zona de Ostende. El hombre, llamado Carlos, fue arrastrado por una ola y se golpeó la cabeza contra la arena y se desmayó al instante. 

La víctima fue retirado de forma inmediata del mar y los guardavidas del lugar le practicaron maniobras de reanimación cardiopulmonar. Luego, la ambulancia lo trasladó al hospital. “Lo que le sucedió fue que, al golpearlo la ola, quedó inconsciente y se produjo una broncoaspiración, o sea, el agua del mar se le fue a los pulmones”, dijo el secretario de Salud municipal, Eduardo D’Agostino.

Además, el golpe le había provocado una lesión cervical por lo que Carlos había quedado sumamente delicado. Finalmente, las autoridades confirmaron que el turista falleció cerca del mediodía de este sábado.



Te puede interesar:

Recomendadas

  • Economía

1 de cada 3 afiliados a obras sociales deriva aportes

Se dispuso terminar con la derivación de aportes a las prepagas. La medida pasa por alto que el problema es la gran cantidad de personas que con sus aportes no cubren el costo del PMO. En lugar de forzar traspasos se debería usar el Fondo Solidario de Redistribución para mejorar el financiamiento de las familias de menores ingresos.

  • Economía

Los “nubarrones” del frente fiscal en el 2025

El gobierno revirtió la adversa dinámica fiscal.Ahora enfrenta dos nubarrones. Uno es la caída de los ingresos públicos provenientes del comercio exterior. El otro es la descapitalización de la infraestructura por caída de la inversión pública y la mala reacción que las provincias puedan tener por no recibir más las transferencias discrecionales.

  • Economía

El gradualismo en la baja de impuestos no es la mejor opción

La reducción parcial y transitoria de los Derechos de Exportación es apenas un paliativo para los productores y un gran esfuerzo fiscal para la Nación. Esto evidencia de que la mejor estrategia para eliminar impuestos es un ordenamiento integral y conjunto de todos los impuestos nacionales y provinciales.

Noticias
que suman