Piñera busca apoyos en el Congreso para aplazar las elecciones a mayo

Por Impulso

El jefe de Estado intenta postergar los comicios a raíz de la situación epidemiológica que tiene en vilo a Chile desde hace varios días.

El presidente de Chile, Sebastián Piñera, apostó todo a una postergación de las elecciones para mayo por la pandemia con un proyecto de ley de último momento y una reunión de urgencia del gabinete, pero aún debe conseguir el apoyo del Congreso, donde la presidenta del Senado, la demócrata cristiana, Yasna Provoste, ya advirtió que buscará imponer “una serie de condiciones” al Gobierno.

En medio de una situación epidemiológica crítica que volvió a dejar más de 7.000 nuevos casos de coronavirus por quinto día consecutivo y un récord para la capital, Santiago, Piñera anunció que enviaba un proyecto de ley para postergar las elecciones provinciales, municipales y de constituyentes que se debían realizar los próximos sábado 10 y domingo 11 de abril.

La propuesta del Gobierno busca que los comicios -que ya habían sido desdoblados por primera vez en la historia- sean ahora aplazados un mes, hasta el 15 y 16 de mayo. Para conseguir esto, los ministros del Comité Político del Poder Ejecutivo se desplegaran hoy en el Congreso para lograr obtener una mayoría que permita una tramitación expedita de la reforma constitucional.

UNA REUNIÓN CLAVE

Este lunes temprano se concretó en el Congreso un encuentro entre dirigentes políticos y parlamentarios de un amplio espectro de partidos para analizar la propuesta presidencial.

Tras la reunión, la presidenta de la Cámara Alta, Yasna Provoste, sostuvo que el respaldo de su sector a la propuesta estará supeditado al cumplimiento de una serie de condiciones.

La postergación de las elecciones debe estar sujeta al compromiso de una serie de condiciones que le den sentido a este cambio y mejoren la situación sanitaria del país“, expresó Provoste a la salida de la reunión.

En la reunión las fuerzas de oposición acordaron exigir al Gobierno más y mejores medidas de apoyo económico y social para las personas antes de expresar su apoyo a la idea del Ejecutivo.

Provoste exigió asimismo “otra gobernanza sanitaria” con mejores medidas económicas para las familias. “No puede ser solo el cambio de la fecha“, enfatizó.

Télam

Tags: aplazar Chile coronavirus Elecciones mayo sebastian piñera



Te puede interesar:

¿Vacuna Covid Oblgatoria? - OMS


Recomendadas

  • Economía

1 de cada 3 afiliados a obras sociales deriva aportes

Se dispuso terminar con la derivación de aportes a las prepagas. La medida pasa por alto que el problema es la gran cantidad de personas que con sus aportes no cubren el costo del PMO. En lugar de forzar traspasos se debería usar el Fondo Solidario de Redistribución para mejorar el financiamiento de las familias de menores ingresos.

  • Economía

Los “nubarrones” del frente fiscal en el 2025

El gobierno revirtió la adversa dinámica fiscal.Ahora enfrenta dos nubarrones. Uno es la caída de los ingresos públicos provenientes del comercio exterior. El otro es la descapitalización de la infraestructura por caída de la inversión pública y la mala reacción que las provincias puedan tener por no recibir más las transferencias discrecionales.

  • Economía

El gradualismo en la baja de impuestos no es la mejor opción

La reducción parcial y transitoria de los Derechos de Exportación es apenas un paliativo para los productores y un gran esfuerzo fiscal para la Nación. Esto evidencia de que la mejor estrategia para eliminar impuestos es un ordenamiento integral y conjunto de todos los impuestos nacionales y provinciales.

Noticias
que suman