*Plan de Desagües Cloacales en Santa Fe*: avanzan las obras de una nueva estación de bombeo

Por Impulso

Ubicada en Gorostiaga y Gobernador Freyre, beneficiará a unos 50 mil vecinos de diferentes barrios del norte de la capital provincial

Avanzan, a buen ritmo, las obras de una nueva estación de bombeo en la ciudad de Santa Fe, que se está construyendo en la intersección de Gorostiaga y Gobernador Freyre, en barrio Los Hornos.

La obra -que está a cargo de la empresa Mundo Construcciones- consta también de la instalación de una cañería troncal que recibirá los efluentes de Los Hornos hasta descargar en esta planta; y una cañería de impulsión, que transportará estos efluentes desde la planta, hasta otra cañería de mayor capacidad, ubicada en la esquina de Quintana y Freyre.

Esta construcción es fundamental para continuar con el Plan de Desagües Cloacales elaborado por la Municipalidad ya que, una vez terminada, permitirá recibir no sólo los efluentes cloacales de la vecinal Los Hornos, sino también de los barrios San José, Tránsito, San Martín, parte de Ciudadela, Cabal, Schneider, Belgrano y de Pompeya.

La nueva Estación de Bombeo Cloacal beneficiará a unos 50 mil habitantes de la zona norte de la ciudad.

Paralelamente, la empresa Ponce Construcciones, comenzó a ejecutar la primera etapa de la red domiciliaria de desagües cloacales, en el sector delimitado por Gorostiaga, Facundo Zuviría, Goyena y Freyre. Una vez terminada, esta obra descargará a la cañería troncal que está ejecutando Mundo Construcciones.

Como ya se informara, esta obra se financia con aportes de la Municipalidad, la Provincia, los vecinos alcanzados por la obra -a través de la Contribución de Mejoras- y los demás vecinos de la ciudad que cuentan con desagües cloacales, a través de un Fondo Solidario.

Imágenes: Cortesía Municipalidad de Santa Fe



Te puede interesar:

Recomendadas

  • Economía

Sector Externo: es clave las inversiones en el sector energético

El gobierno también logró revertir el déficit de balance de pagos que heredó en el 2023. En la reversión del desequilibrio externó jugó un papel importante la devaluación, el impuesto PAÍS y la recuperación del crédito. La devaluación y el impuesto PAIS no estarán en el 2025. Así que todas las fichas ahora están puestas en el RIGI para preservar el equilibrio externo.

  • Información General

Las 32 localidades del Dpto. San Cristóbal recibieron insumos y equipamiento para la prevención del DENGUE

Este martes, en la ciudad de Ceres, durante un acto encabezado por la vicegobernadora de la provincia de Santa Fe, Gisela Scaglia; el senador Felipe Michlig; la ministra de Salud, Silvia Ciancio y la intendenta de Ceres, Alejandra Dupouy, se entregaron insumos y equipamiento en el marco del Programa Objetivo Dengue que lleva adelante el Gobierno de la Provincia de Santa Fe.

  • Información General

Reactivación del barrio Orígenes en Soldini

En un hecho muy esperado, el barrio Orígenes, ubicado en Soldini, se convierte en el primer proyecto urbanístico en reactivarse tras las medidas preventivas adoptadas por el Ministerio de Medio Ambiente. Este logro marca un avance importante para la industria de la construcción, impulsando la inversión y creando nuevas oportunidades laborales en el Gran Rosario.

  • Economía

Hablar más de impuestos que de atraso cambiario

El presidente planteó que un dólar real más bajo que el histórico es consistente porque hay condiciones muy diferentes a las del pasado. Para ello se apoya en argumentos sólidos. Pero también hay evidencia de factores que reducen la competitividad respecto al pasado, como el aumento de impuestos distorsivos.

Noticias
que suman