Plan Incluir: Santa Fe realizará obras en varias localidades

Por Impulso

La inversión provincial asciende a $8.599.800. Los trabajos se desarrollarán en Candioti, Franck y San Jerónimo Sud.

El gobierno provincial, a través del subsecretario de Comunas, Carlos Kaufmann y en el marco del Plan Incluir, firmó convenios para realizar obras por $8.599.800 en las localidades de Candioti, Franck y San Jerónimo Sud.

Durante las actividades, Kaufmann afirmó que “con las localidades tenemos permanente contacto, como con todos los jefes territoriales de la provincia, sin importar el signo político del que se trate. Estamos llegando con el Plan Incluir, que por decisión del gobernador Omar Perotti está llegando a todos los pueblos y ciudades de la provincia”.

A nosotros nos pone muy contento llegar a todas las localidades con un objetivo claro, que es generar trabajo, mejora de infraestructura y calidad de vida en los pueblos, de manera tal que los habitantes tengan los servicios adecuados y no tengan que trasladarse buscando esas oportunidades en las grandes ciudades”, agregó.

De esta manera estamos atacando las causas y no las consecuencias de los problemas. Este es el objetivo del gobernador, que es mejorar la calidad de vida, generar trabajo y generar arraigo en cada una de las localidades”, destacó Kaufmann.

CANDIOTI

En primer término, el funcionario provincial visitó la localidad de Candioti, donde firmó un convenio con el presidente de la comuna, Sergio Oreggioni, para entregar un aporte por $1.915.800 para la adquisición de 40 columnas de alumbrado de 150w.

Allí, Oreggioni sostuvo que “son muy buenas noticias para la localidad. La próxima semana vamos a comenzar con la obra sobre la calle Urquiza hasta Blas Parera, son 40 luminarias”.

FRANCK

En segundo lugar, el subsecretario de Comunas visitó Franck, donde fue recibido por su presidente comunal, Javier Enrico, y firmaron un convenio para que la provincia financie parte de la obra del Canal San José por $4.684.000.

El objetivo de la obra es que no haya un canal a cielo abierto. Son 300 metros de una obra que se hizo con hormigón armado para tener una mayor capacidad. Es una obra vital para darle seguridad al pueblo. Por eso quiero agradecerle a Carlos (Kaufmann) que siempre nos está escuchando”, describió Enrico.

SAN JERÓNIMO SUD

Por último, Kaufmann se dirigió a San Jerónimo Sud, donde se reunió con la presidenta comunal, Florencia Primo, y firmaron un convenio por $2.000.000 para realizar obras de cordón cuneta en cuatro cuadras.

Primo agradeció la visita de la autoridad provincial y detalló que “este convenio implica mucho para nosotros. Remarco siempre que esta localidad no cobra el cordón cuneta a través del sistema de contribución por mejoras, sino que es una obra que encara la comuna. Por eso es indispensable poder generar estos tipos de aportes y seguir llevando adelante estas obras”.

Tags: Candioti Franck obras Plan Incluir San Jerónimo Sud Santa Fe



Te puede interesar:

Turnos en Banco de Santa Fe

Santa Fe Post Covid

Tarjeta Alimentar Rosario


Recomendadas

  • Economía

El salario cayó un 25% en la última década

En un contexto de estancamiento productivo, la alta inflación provocó una fuerte reducción de los salarios reales que es lo que permitió mantener el nivel de empleo. En el nuevo escenario de estabilidad, si no se avanza con las reformas estructurales, el ajuste vendrá indefectiblemente sobre el nivel de empleo.

  • Economía

¿Tus precios no convierten? Esto podría ser el motivo

A veces todo parece estar en orden. El producto es bueno, hay visitas, incluso la gente pregunta... pero al final, nadie compra. Es frustrante, ¿no? Cuando los precios no terminan de convertir, no siempre es porque sean muy altos o muy bajos. A menudo, el problema tiene más que ver con lo que ese precio está diciendo sin palabras, con cómo lo recibe el cliente y cómo lo compara con lo que cree que va a obtener a cambio.

  • Economía

Argentina y el desafío de la digitalización: ¿hacia una economía sin efectivo?

En Argentina, el avance tecnológico, la proliferación de soluciones financieras digitales y un usuario cada vez más habituado a operar en entornos online están impulsando una transformación sostenida del sistema de pagos. Sin embargo, la persistencia del efectivo — particularmente en contextos informales — revela una tensión estructural que aún impide una transición plena hacia una economía digital.

  • Economía

El acuerdo con el FMI tiene más tinte político que sustento técnico

El gobierno presenta el acuerdo con el FMI como un éxito y lo refuerza con el hecho de que lo de las bandas cambiarias como principal cambio a la política actual. Sin embargo, pasada la euforia cabe preguntarse cómo es el horizonte de mediano y largo plazo de este acuerdo. Aquí surge que hubo más muñequeo político que robustez de los fundamentos.

Noticias
que suman