*Plan ProCreAr*: en mayo, se adjudicará la construcción de casi 400 viviendas en el Parque Federal

Por Impulso

La obra se llevará a cabo en uno de los “pulmones verdes” más importantes que tiene la ciudad de Santa Fe y demandará una inversión de unos 300 millones de pesos

Con el objetivo de coordinar acciones entre las diferentes áreas locales y nacionales, el intendente José Corral recibió esta semana a dos representantes de la Gerencia de Proyectos Urbanísticos del Programa de Crédito Argentino (ProCreAr).

El encuentro con el arquitecto Néstor Giantorno y el ingeniero Carlos Arigoni, contó con la participación del secretario de Obras Públicas y Recursos Hídricos, Roberto Porta; el secretario de Planeamiento Urbano, Eduardo Navarro; y la directora de Santa Fe Hábitat, Sara Lauría.

Giantorno y Arigoni estarán al frente de la auditoría de las obras civiles y de infraestructura para la ejecución del proyecto que se desarrollará en la capital provincial en inmediaciones del Parque Federal.

En la reunión se coordinaron y articularon las primeras acciones del plan, y además se resolvió que en la segunda quincena del mes de mayo se realizará la adjudicación de las obras para la construcción de las 384 unidades de viviendas, lo que significa resolver la situación habitacional de algo más de 1500 personas en la ciudad de Santa Fe.

La obra del ProCreAr, que se llevará a cabo en uno de los “pulmones verdes” más importantes que tiene la ciudad, demandará una inversión de unos 300 millones de pesos. Además de resolver para muchos vecinos la cuestión habitacional, este tipo de proyectos permite generar una importante actividad económica y la creación de puestos de trabajo con empleo directo. La obra prevé un plazo de ejecución de 24 meses.

Imágenes: Cortesía



Te puede interesar:

Recomendadas

  • Economía

1 de cada 3 afiliados a obras sociales deriva aportes

Se dispuso terminar con la derivación de aportes a las prepagas. La medida pasa por alto que el problema es la gran cantidad de personas que con sus aportes no cubren el costo del PMO. En lugar de forzar traspasos se debería usar el Fondo Solidario de Redistribución para mejorar el financiamiento de las familias de menores ingresos.

  • Economía

Los “nubarrones” del frente fiscal en el 2025

El gobierno revirtió la adversa dinámica fiscal.Ahora enfrenta dos nubarrones. Uno es la caída de los ingresos públicos provenientes del comercio exterior. El otro es la descapitalización de la infraestructura por caída de la inversión pública y la mala reacción que las provincias puedan tener por no recibir más las transferencias discrecionales.

  • Economía

El gradualismo en la baja de impuestos no es la mejor opción

La reducción parcial y transitoria de los Derechos de Exportación es apenas un paliativo para los productores y un gran esfuerzo fiscal para la Nación. Esto evidencia de que la mejor estrategia para eliminar impuestos es un ordenamiento integral y conjunto de todos los impuestos nacionales y provinciales.

Noticias
que suman