*Plan ProCreAr en Rosario:* convocan a empresas a participar del proyecto nacional

Por Impulso

La idea es que los privados que tengan terrenos se asocien con el Estado para levantar nuevas viviendas para la clase media

Mientras se preparan los detalles para lo que será el primer sorteo de 2013, la Administración Nacional de Seguridad Social (Anses) delegación Rosario ya convoca a empresas privadas a que participen del proyecto del Gobierno de la Nación.

Por el momento, Nación sólo puso a disposición el predio de cinco hectáreas de Tiro Federal, pero busca acuerdos con Provincia y Municipio con la idea de sumar más lotes y también estudia asociarse al sector privado.

En contacto con IMPULSO, Fabio Gentili, responsable de la Administración Nacional de Seguridad Social (Anses) Rosario dijo: “La idea es que haya más incorporación de terrenos vía municipios y provincia, pero también convocamos a particulares y empresas que tengan tierras a disposición y deseen incorporarse al programa de urbanización”.

Según pudo saber este medio, 2012 cierra con 50 mil argentinos que fueron sorteados en forma favorable para el acceso a créditos para la construcción de vivienda única.

El proyecto, además prevé llegar a 100 mil créditos otorgados en 2013 y 400 mil créditos hacia 2015.

Imágenes: Cortesía



Te puede interesar:

Concejales en Rosario 2021 - Candidatos

Casos Coronavirus Rosario


Recomendadas

  • Economía

¿Dólar barato o impuestos caros?

El peso se fortalece y la crisis en Brasil son nuevas complicaciones para algunos sectores de la economía doméstica, el debate se intensifica en detectar si el problema es el “dólar barato” o son “los altos impuestos que asfixian a empresas y consumidores”

  • Economía

Fortalecer el superávit requiere coordinación con las provincias

En el 2024 se logró revertir los crónicos déficits fiscales. El desafío para el 2025 es darle sostenibilidad. Esto requiere un Acuerdo de Coordinación Fiscal entre la Nación y las Provincias para eliminar solapamientos de funciones y de impuestos. Este Acuerdo es urgente para recuperar la caída de la inversión en infraestructura.

  • Economía

¿La confluencia del dólar paralelo al oficial señala que es hora de salir del cepo?

El dólar y el salario en dólares oficial terminaron el 2024 con el mismo nivel que a finales del 2023. Esto indica que, si bien hay retraso cambiario, el problema no es grave. En el 2025 el gobierno tiene que inducir ganancias de eficiencia en las pymes, en la infraestructura y en el Estado para hacer la economía competitiva y así alejar el fantasma de la devaluación.

Noticias
que suman