Plantean que Argentina se debe integrar a la cadena global de la economía del hidrógeno

Por Impulso

Así se destacó en la jornada de cierre del ciclo de encuentros “Nuevas Tecnologías para la Transición Energética” de la que participaron funcionarios nacionales con actores del sector público y privado.

La producción de hidrógeno como fuente de energía para la transición energética permitirá a la Argentina abrir una nueva etapa para el desarrollo humano integral, federal, ambientalmente sostenible e integrado a la cadena global de esa economía.

Así se destacó en la jornada de cierre del ciclo de encuentros “Nuevas Tecnologías para la Transición Energética” de la que participaron los ministros de Economía, Martín Guzmán; de Ciencia, Tecnología e Innovación, Roberto Salvarezza; y de Ambiente y Desarrollo Sostenible, Juan Cabandié.

Organizado por la Agencia I+D+i, el ciclo reunió a actores del sector público y privado, quienes compartieron diferentes enfoques sobre la construcción de una nueva agenda para el desarrollo humano y tecnológico a partir de una transición energética justa.

El encuentro se enfocó en las oportunidades para el país en la cadena global de producción de hidrógeno.

El debate abordó las oportunidades en materia de producción de hidrógeno, con el objetivo de abrir una nueva etapa para el desarrollo humano integral, decididamente federal, ambientalmente sostenible e integrado al mundo.

Guzmán, al exponer durante la víspera, afirmó que “en el mundo, se enfrenta una situación de enormes asimetrías entre países avanzados y los llamados en vías de desarrollo. Asimetrías en contar con los recursos que los Estados necesitan para implementar estas transformaciones, ya que el mercado por sí sólo no va a poner el financiamiento”.

“Hemos trabajado muy fuerte para construir las condiciones a nivel global para que, para nosotros, sea posible poder financiar la transformación productiva y energética”, afirmó el titular de la cartera económica.

Salvarezza, por su parte, remarcó la necesidad de “mejorar el sistema de ciencia para hacer frente a los nuevos desafíos del cambio climático”, y agregó que “el hidrógeno y el litio son dos grandes alternativas para ello”.

“Tenemos que articular las demandas concretas con las oportunidades”, enfatizó el ministro a destacar que “Argentina, como ya lo ha demostrado en otros sectores, es capaz de desarrollar capacidades propias, innovación y transferencia tecnológica a partir del conocimiento”.

Los participantes intercambiaron enfoques sobre cooperación internacional y se remarcó como objetivo avanzar hacia la integración de la Argentina en la cadena global de la economía del hidrógeno mediante una visión estratégica, decididamente productivista y con una mirada global.

Fuente: Télam

Tags: ambiente cambio climatico desarrollo humano economía economía global energía federal hidrogeno medio ambiente sostenible Sustentabilidad



Te puede interesar:

Trenes Argentinos

¿Cómo sacar turnos en Banco de Santa Fe?


Recomendadas

  • Santa Fe

Pullaro: “Hemos ganado en cada pueblo y en cada ciudad de la provincia”

Tras el triunfo de Unidos en la elección de convencionales reformadores, el gobernador Maximiliano Pullaro celebró haber ganado con claridad la elección y que su espacio haya sido el más votado en cada departamento de la provincia en la categoría que lo tenía a él encabezando lista. Durante el acto que se realizó en los salones de Puerto Norte en Rosario, adonde la militancia de su espacio esperó los resultados, el mandatario provincia instó además a "debatir y escuchar" a los que no lo votaron.

  • Información General

¿Cómo encontrar al dueño de una tarjeta de crédito?

En el mundo moderno, las tarjetas de crédito son una herramienta financiera ampliamente utilizada por millones de personas. Ofrecen comodidad, seguridad y la posibilidad de realizar compras sin tener que cargar grandes cantidades de dinero en efectivo. Sin embargo, hay situaciones en las que una persona podría necesitar saber quién es el propietario de una tarjeta de crédito, como en casos de fraude, pérdidas o situaciones legales.

  • Galerías de Fotos - Rosario

El eCommerce Go Rosario celebra una nueva edición y presenta los últimos datos del comercio electrónico en la región

El evento federal de networking más importante de la economía digital se llevará a cabo el 10 de abril en el Centro de Convenciones Puerto Norte y reunirá a expertos del sector para analizar las tendencias clave del eCommerce en Argentina y presentar los hallazgos del Estudio Anual de la CACE sobre el comercio electrónico en la región Litoral.

Noticias
que suman