Proyectan corredores seguros en las nuevas ciclovías de la ciudad

Por Impulso

El Concejo Municipal aprobó el estudio de implementación de esta metodología presentada por la concejala Germana Figueroa Casas de Juntos por el Cambio.

Las nuevas ciclovías implementadas en el aislamiento, están ubicadas en Distrito Norte, Noroeste y Oeste.

Se tratan de 34 km. que extienden la red existente en un 25%, alcanzando un total de 173 km. en toda la ciudad.

Frente al aumento de los casos de inseguridad en la ciudad, la concejala Germana Figueroa Casas de Juntos por el Cambio, presentó un proyecto para que las nuevas ciclovías estén acompañadas de “corredores seguros” en pos de “evitar hechos lamentables”.

“En este sentido, la ciudad vive un aumento del delito, donde ya existieron hechos lamentables vinculados al uso de la bicicleta” mencionó la edial y citó  el hecho sufrido por el  “Trinche” Carlovich.

A comienzos de mayo, el Municipio había implementado ciclovías en distintos puntos de la ciudad, para evitar el uso del transporte público en el marco de la cuarentena, pero según la legisladora “sin contemplar medidas de seguridad”.

Al respecto, la edila de Juntos por el Cambio sostuvo que “dado el aumento de los hechos de inseguridad, si la ciudad genera una política pública para motivar el uso de la bicicleta, ello debe estar acompañado por medidas de seguridad como los corredores seguros, para evitar hechos como el de Trinche”.

Este jueves el Concejo Municipal, aprobó el proyecto que encomienda al Municipio el estudio de la implementación de “corredores seguros” en las nuevas ciclovías en la ciudad.

El proyecto de la concejala Figueroa Casas contempla “corredores seguros” con horarios de ejecución y medidas correspondientes.

En este sentido, se puede tomar como caso, los corredores en la zona de la Siberia, donde en su momento se reforzó la presencia policial desde las 18 a las 23 hs. por calle Beruti y Riobamba hasta Necochea. El proyecto fue aprobado por unanimidad.

¿Cuáles son las nuevas ciclovías?

Distrito Norte:

Av. Alberdi, desde Salta hasta Canning.

Canning, desde Av. Alberdi hasta Velez Sarsfield.

Avellaneda, desde Vélez Sarsfield hasta Génova.

Génova, desde Avellaneda hasta V. Mercante.

V. Mercante, desde Génova hasta Portugal.

Portugal, desde V. Mercante hasta Bv. Rondeau.

Bv. Rondeau, desde Portugal hasta Juan Pablo I.

Distrito Noroeste y Oeste:

Mendoza, desde Pcias. Unidas hasta Av. Francia.

San Juan, desde Av. Francia hasta Tte. Agneta.

Provincias Unidas, desde Génova hasta 27 de Febrero.

Imágenes: Gentileza

Tags: Ciclovías concejala figueroa casas concejo municipal corresodres seguros juntos por el cambio Rosario



Te puede interesar:

Concejales en Rosario 2021 - Candidatos

Casos Coronavirus Rosario


Recomendadas

  • Santa Fe

Pullaro: “Hemos ganado en cada pueblo y en cada ciudad de la provincia”

Tras el triunfo de Unidos en la elección de convencionales reformadores, el gobernador Maximiliano Pullaro celebró haber ganado con claridad la elección y que su espacio haya sido el más votado en cada departamento de la provincia en la categoría que lo tenía a él encabezando lista. Durante el acto que se realizó en los salones de Puerto Norte en Rosario, adonde la militancia de su espacio esperó los resultados, el mandatario provincia instó además a "debatir y escuchar" a los que no lo votaron.

  • Información General

¿Cómo encontrar al dueño de una tarjeta de crédito?

En el mundo moderno, las tarjetas de crédito son una herramienta financiera ampliamente utilizada por millones de personas. Ofrecen comodidad, seguridad y la posibilidad de realizar compras sin tener que cargar grandes cantidades de dinero en efectivo. Sin embargo, hay situaciones en las que una persona podría necesitar saber quién es el propietario de una tarjeta de crédito, como en casos de fraude, pérdidas o situaciones legales.

  • Galerías de Fotos - Rosario

El eCommerce Go Rosario celebra una nueva edición y presenta los últimos datos del comercio electrónico en la región

El evento federal de networking más importante de la economía digital se llevará a cabo el 10 de abril en el Centro de Convenciones Puerto Norte y reunirá a expertos del sector para analizar las tendencias clave del eCommerce en Argentina y presentar los hallazgos del Estudio Anual de la CACE sobre el comercio electrónico en la región Litoral.

Noticias
que suman