Polémica por el aforo en el fútbol: “Central cumplió”, dijo Carloni

Por Impulso

El vicepresidente de la institución de Arroyito salió al cruce de las denuncias sobre que este domingo el Gigante tuvo más cantidad de gente de la permitida; "todo salió perfecto" remarcó el dirigente.

Ricardo Carloni, vicepresidente primero de Rosario Central, aseguró este mediodía que “el club cumplió con el aforo del 50 por ciento del estadio”.

El dirigente del Canalla se manifestó según “nos informó la Municipalidad de Rosario, y todo el operativo –antes, durante y después del encuentro- para los socios salió perfecto, no hubo ningún inconveniente”.

El dirigente dialogó con Télam y salió así al cruce con respecto a un supuesto exceso de espectadores en el partido de ayer contra Argentinos Juniors en el Gigante de Arroyito, según algunas publicaciones periodísticas.

“No tengo ahora el número exacto de espectadores que nos informó la Municipalidad de Rosario, pero hubo menos que los 21 mil habilitados” insistió Carloni.

Al mismo tiempo expresó que a tal punto es así “que los inspectores municipales estaban en todas las puertas con el cuenta-ganado y tenían la orden de cerrarlas cuando se completara el aforo del 50 por ciento, y ni siquiera hubo necesidad de cerrar ningún ingreso”, concluyó.

Fuente: Télam

Imágenes: Gentileza

Tags: AFA Argentinos Juniors futbol Gigante de Arroyito Hinchas Liga profesional público Rosario Central socios



Te puede interesar:

Calle Recreativo Rosario Hoy

Nacho Scocco - Clásico Rosario


Recomendadas

  • Economía

¿Dólar barato o impuestos caros?

El peso se fortalece y la crisis en Brasil son nuevas complicaciones para algunos sectores de la economía doméstica, el debate se intensifica en detectar si el problema es el “dólar barato” o son “los altos impuestos que asfixian a empresas y consumidores”

  • Economía

Fortalecer el superávit requiere coordinación con las provincias

En el 2024 se logró revertir los crónicos déficits fiscales. El desafío para el 2025 es darle sostenibilidad. Esto requiere un Acuerdo de Coordinación Fiscal entre la Nación y las Provincias para eliminar solapamientos de funciones y de impuestos. Este Acuerdo es urgente para recuperar la caída de la inversión en infraestructura.

  • Economía

¿La confluencia del dólar paralelo al oficial señala que es hora de salir del cepo?

El dólar y el salario en dólares oficial terminaron el 2024 con el mismo nivel que a finales del 2023. Esto indica que, si bien hay retraso cambiario, el problema no es grave. En el 2025 el gobierno tiene que inducir ganancias de eficiencia en las pymes, en la infraestructura y en el Estado para hacer la economía competitiva y así alejar el fantasma de la devaluación.

Noticias
que suman