Polémica por la declaración de servicio esencial a la educación en el Concejo

Por Impulso

La propuesta de la concejala del PRO Renata Ghilotti generó algunos cruces entre la legisladora y el dirigente de Sadop Martin Lucero.

Luego de su reunión con el grupo de “Padres por la Educación”, la concejala de Juntos por el Cambio, Renata Ghilotti, ingresó al Palacio Vasallo un proyecto de Decreto que señala “arbítrese los medios necesarios a los efectos de declarar a la educación obligatoria como un servicio esencial, garantizando la presencialidad de los alumnos en las aulas y en todos sus niveles”.

Al respecto la edila explicó que: “busca que el cuerpo de concejales se exprese a favor de que la educación sea declarada como un servicio esencial, abrir las aulas y terminar con las vueltas de algunas sindicalistas”, en alusión a la titular de Amsafe, Sonia Alesso, quien pidió no apurar el retorno sin antes acondicionar los establecimientos.

Desde el Sindicato Argentino de Docentes Privados Seccional Rosario, su secretario general, Martín Lucero salió al cruce y en Twitter publicó: Concejo municipal ¡PELIGRO: TRAMPA! Cuidado con los proyectos de declaración que vota. Una cosa es apoyar la apertura de escuelas. Otra es declarar la educación Servicio Esencial para limitar el derecho a huelga docente. Un viejo anhelo del PRO”.

Por su parte, Ghilotti le respondió por la misma red social: “Discúlpame Martin pero queremos garantizar el derecho a la educación de nuestros hijos ¿Te opones a eso?”. Y ante las acusaciones de usar políticamente a los chicos lo cruzó nuevamente: ¿Al representar a los docentes no ejerces indirectamente un uso político sobre la educación de nuestros hijos? ¿El derecho a huelga es más esencial que el derecho de educarnos? No te comprendo Martin. El único que lleva esto a un terreno partidario sos vos”.

En contacto con medios de comunicación la concejala ratificó su postura en favor del retorno de las clases presenciales y sentenció: “hubo tiempo de sobra para acondicionar los espacios y discutir paritarias y si el gobernador no cumplió deberá hacerse cargo, pero no pueden acudir siempre al apriete a través de nuestros hijos. El derecho a la educación tiene que ser esencial. Otro año con escuelas cerradas traerá profundas consecuencias a la sociedad” .

Tags: Concejo de Rosario educacion Educación esencial Martín Lucero ordenanza proycto Renata Ghilotti Rosario sadop Sadop Rosario



Te puede interesar:

Concejales en Rosario 2021 - Candidatos

Casos Coronavirus Rosario


Recomendadas

  • Economía

1 de cada 3 afiliados a obras sociales deriva aportes

Se dispuso terminar con la derivación de aportes a las prepagas. La medida pasa por alto que el problema es la gran cantidad de personas que con sus aportes no cubren el costo del PMO. En lugar de forzar traspasos se debería usar el Fondo Solidario de Redistribución para mejorar el financiamiento de las familias de menores ingresos.

  • Economía

Los “nubarrones” del frente fiscal en el 2025

El gobierno revirtió la adversa dinámica fiscal.Ahora enfrenta dos nubarrones. Uno es la caída de los ingresos públicos provenientes del comercio exterior. El otro es la descapitalización de la infraestructura por caída de la inversión pública y la mala reacción que las provincias puedan tener por no recibir más las transferencias discrecionales.

  • Economía

El gradualismo en la baja de impuestos no es la mejor opción

La reducción parcial y transitoria de los Derechos de Exportación es apenas un paliativo para los productores y un gran esfuerzo fiscal para la Nación. Esto evidencia de que la mejor estrategia para eliminar impuestos es un ordenamiento integral y conjunto de todos los impuestos nacionales y provinciales.

Noticias
que suman