Polémica “pret a porter”: La FIFA pide que Uruguay retire de su escudo las dos estrellas olímpicas

Por Impulso

La entidad rectora del fútbol mundial intimó a la AUF a través de la empresa de indumentaria deportiva que viste a "La Celeste" que se vio obligada a solicitarlo. ¿Se viene un TAS por las stars?

La FIFA intimó este martes a la Asociación Uruguaya de Fútbol (AUF) que debe retirar dos de las cuatro estrellas de la camiseta de la selección, correspondientes a los campeonatos logrados en los Juegos Olímpicos de 1924 y 1928.

El pedido fue cursado a través de la empresa Puma, que provee de ropa a los seleccionados “charrúas”, y que a su vez notificó a las autoridades del fútbol uruguayo, indicó el portal del diario montevideano El observador.

Según la intimación, Uruguay debe retirar dos de las cuatro estrellas de la camiseta de la “celeste”, algo que causó sorpresa en la AUF, ya que hace 20 años que las estrellas lucen en las camisetas del seleccionado con aval de FIFA, señaló el portal del diario montevideano El observador.

Las cuatro estrellas encima del escudo en la camiseta de la “celeste” representan los cuatro títulos que celebra Uruguay: en los Juegos Olímpicos de 1924 (París) y 1928 (Amsterdam); y en los Mundiales de fútbol de 1930 (Uruguay) y 1950 (Brasil).

Los campeonatos de 1924 y 1928 fueron organizados por la FIFA como parte de los Juegos Olímpicos, mientras que los dos restantes fueron bajo la organización directa de la máxima entidad del fútbol mundial, que estrenó en 1930 la Copa del Mundo.

Al respecto, Jorge Casales, directivo de la AUF, dijo que “nos enteramos en las últimas horas a través de Puma que la FIFA impediría que se pueda seguir luciendo -por encima del escudo- las cuatro estrellas tradicionales que representan los cuatro campeonatos mundiales que ganó Uruguay”.

La FIFA sostiene ahora que Uruguay puede lucir solo dos estrellas en la camiseta de su equipo masculino -por los mundiales de 1930 y 1950- y ninguna en el del combinado femenino.

La empresa que viste a los seleccionados uruguayos fue notificada del cambio porque debe comenzar a trabajar sobre la indumentaria que lucirá la “celeste” en el Mundial de Qatar 2022, si logra la clasificación.

Según esta notificación, a partir de Qatar 2022 el seleccionado uruguayo podrá utilizar solo dos estrellas. “Eso se aplicaría a partir del Mundial, por eso buscaremos apelar la decisión sobre la base de que los campeonatos de 1924 y 1928 fueron reconocidos como campeonatos mundiales”.

Para ello, la AUF se apoyará en la Asociación Historiadores e Investigadores del Fútbol Uruguayo, con documentos que respaldan la posición del fútbol “charrúa”.

Fuente: Télam

Imágenes: Gentileza

Tags: campeonatos mundiales estrellas FIFA futbol Indumentaria juegos olimpicos puma stars uruguay



Te puede interesar:

Calle Recreativo Rosario Hoy

Nacho Scocco - Clásico Rosario


Recomendadas

  • Santa Fe

Pullaro: “Hemos ganado en cada pueblo y en cada ciudad de la provincia”

Tras el triunfo de Unidos en la elección de convencionales reformadores, el gobernador Maximiliano Pullaro celebró haber ganado con claridad la elección y que su espacio haya sido el más votado en cada departamento de la provincia en la categoría que lo tenía a él encabezando lista. Durante el acto que se realizó en los salones de Puerto Norte en Rosario, adonde la militancia de su espacio esperó los resultados, el mandatario provincia instó además a "debatir y escuchar" a los que no lo votaron.

  • Información General

¿Cómo encontrar al dueño de una tarjeta de crédito?

En el mundo moderno, las tarjetas de crédito son una herramienta financiera ampliamente utilizada por millones de personas. Ofrecen comodidad, seguridad y la posibilidad de realizar compras sin tener que cargar grandes cantidades de dinero en efectivo. Sin embargo, hay situaciones en las que una persona podría necesitar saber quién es el propietario de una tarjeta de crédito, como en casos de fraude, pérdidas o situaciones legales.

  • Galerías de Fotos - Rosario

El eCommerce Go Rosario celebra una nueva edición y presenta los últimos datos del comercio electrónico en la región

El evento federal de networking más importante de la economía digital se llevará a cabo el 10 de abril en el Centro de Convenciones Puerto Norte y reunirá a expertos del sector para analizar las tendencias clave del eCommerce en Argentina y presentar los hallazgos del Estudio Anual de la CACE sobre el comercio electrónico en la región Litoral.

Noticias
que suman