Ponen en “cuarentena sanitaria” a otra localidad santafesina

Por Impulso

El gobernador Omar Perotti dispuso la suspensión de las reuniones familiares, salidas recreativas, caminatas, actividades artísticas, culturales y religiosas.

La ciudad santafesina de Las Rosas, situada a unos 170 kilómetros de la capital del distrito, fue declarada a partir de este domingo y por el término de 14 días en “cuarentena sanitaria” por el gobierno de la provincia debido al aumento de casos de coronavirus registrado en los últimos días.

Mediante el decreto 925/20, el gobernador Omar Perotti dispuso la suspensión de las reuniones familiares, salidas recreativas, caminatas, actividades artísticas, culturales y religiosas.

Además, el comercio trabajará con limitación horaria hasta las 20 y los bares y restaurantes solo funcionarán en modo delivery hasta las 23.

La situación epidemiológica en Las Rosas, situada a apenas 40 kilómetros con el límite de la provincia de Córdoba, indica que hasta el momento registró 57 casos positivos de coronavirus, de los cuales 48 se encuentran cursando la enfermedad y 9 recibieron el alta.

Las autoridades de la ciudad instaron a la población “a mantener el aislamiento social preventivo y obligatorio y solamente circular por razones laborales, alimentarias, sanitarias o de fuerza mayor, siempre con tapabocas”.

Las Rosas es cabecera del departamento Belgrano y cuenta con alrededor de 17 mil habitantes, de acuerdo al censo de 2010.

Fuente: Télam

Imágenes: Gentileza

Tags: contagios coronavirus covid19 cuarentena cuarentena sanitaria Las Rosas Santa Fe



Te puede interesar:

Turnos en Banco de Santa Fe

Santa Fe Post Covid

Tarjeta Alimentar Rosario


Recomendadas

  • Economía

1 de cada 3 afiliados a obras sociales deriva aportes

Se dispuso terminar con la derivación de aportes a las prepagas. La medida pasa por alto que el problema es la gran cantidad de personas que con sus aportes no cubren el costo del PMO. En lugar de forzar traspasos se debería usar el Fondo Solidario de Redistribución para mejorar el financiamiento de las familias de menores ingresos.

  • Economía

Los “nubarrones” del frente fiscal en el 2025

El gobierno revirtió la adversa dinámica fiscal.Ahora enfrenta dos nubarrones. Uno es la caída de los ingresos públicos provenientes del comercio exterior. El otro es la descapitalización de la infraestructura por caída de la inversión pública y la mala reacción que las provincias puedan tener por no recibir más las transferencias discrecionales.

  • Economía

El gradualismo en la baja de impuestos no es la mejor opción

La reducción parcial y transitoria de los Derechos de Exportación es apenas un paliativo para los productores y un gran esfuerzo fiscal para la Nación. Esto evidencia de que la mejor estrategia para eliminar impuestos es un ordenamiento integral y conjunto de todos los impuestos nacionales y provinciales.

Noticias
que suman