Ponen en “cuarentena sanitaria” a otra localidad santafesina

Por Impulso

El gobernador Omar Perotti dispuso la suspensión de las reuniones familiares, salidas recreativas, caminatas, actividades artísticas, culturales y religiosas.

La ciudad santafesina de Las Rosas, situada a unos 170 kilómetros de la capital del distrito, fue declarada a partir de este domingo y por el término de 14 días en “cuarentena sanitaria” por el gobierno de la provincia debido al aumento de casos de coronavirus registrado en los últimos días.

Mediante el decreto 925/20, el gobernador Omar Perotti dispuso la suspensión de las reuniones familiares, salidas recreativas, caminatas, actividades artísticas, culturales y religiosas.

Además, el comercio trabajará con limitación horaria hasta las 20 y los bares y restaurantes solo funcionarán en modo delivery hasta las 23.

La situación epidemiológica en Las Rosas, situada a apenas 40 kilómetros con el límite de la provincia de Córdoba, indica que hasta el momento registró 57 casos positivos de coronavirus, de los cuales 48 se encuentran cursando la enfermedad y 9 recibieron el alta.

Las autoridades de la ciudad instaron a la población “a mantener el aislamiento social preventivo y obligatorio y solamente circular por razones laborales, alimentarias, sanitarias o de fuerza mayor, siempre con tapabocas”.

Las Rosas es cabecera del departamento Belgrano y cuenta con alrededor de 17 mil habitantes, de acuerdo al censo de 2010.

Fuente: Télam

Imágenes: Gentileza

Tags: contagios coronavirus covid19 cuarentena cuarentena sanitaria Las Rosas Santa Fe



Te puede interesar:

Turnos en Banco de Santa Fe

Santa Fe Post Covid

Tarjeta Alimentar Rosario


Recomendadas

  • Economía

El salario cayó un 25% en la última década

En un contexto de estancamiento productivo, la alta inflación provocó una fuerte reducción de los salarios reales que es lo que permitió mantener el nivel de empleo. En el nuevo escenario de estabilidad, si no se avanza con las reformas estructurales, el ajuste vendrá indefectiblemente sobre el nivel de empleo.

  • Economía

¿Tus precios no convierten? Esto podría ser el motivo

A veces todo parece estar en orden. El producto es bueno, hay visitas, incluso la gente pregunta... pero al final, nadie compra. Es frustrante, ¿no? Cuando los precios no terminan de convertir, no siempre es porque sean muy altos o muy bajos. A menudo, el problema tiene más que ver con lo que ese precio está diciendo sin palabras, con cómo lo recibe el cliente y cómo lo compara con lo que cree que va a obtener a cambio.

  • Economía

Argentina y el desafío de la digitalización: ¿hacia una economía sin efectivo?

En Argentina, el avance tecnológico, la proliferación de soluciones financieras digitales y un usuario cada vez más habituado a operar en entornos online están impulsando una transformación sostenida del sistema de pagos. Sin embargo, la persistencia del efectivo — particularmente en contextos informales — revela una tensión estructural que aún impide una transición plena hacia una economía digital.

  • Economía

El acuerdo con el FMI tiene más tinte político que sustento técnico

El gobierno presenta el acuerdo con el FMI como un éxito y lo refuerza con el hecho de que lo de las bandas cambiarias como principal cambio a la política actual. Sin embargo, pasada la euforia cabe preguntarse cómo es el horizonte de mediano y largo plazo de este acuerdo. Aquí surge que hubo más muñequeo político que robustez de los fundamentos.

Noticias
que suman