Por ahora Marco Ruben no vuelve a jugar en Rosario Central

Por Impulso

"Marco decidió no volver ahora", informó una fuente cercana al jugador, quien esta semana regresa de sus vacaciones en Mendoza.

El delantero Marco Ruben no volverá a jugar ahora en Rosario Central, según anticipó este mediodía un allegado al jugador a Télam.

“Marco decidió no volver ahora”, informó a esta agencia una fuente cercana al jugador, quien esta semana regresa de sus vacaciones en Mendoza.

El delantero oriundo de la ciudad santafesina de Capitán Bermúdez, de 34 años, había anunciado el 1 de agosto último que hacía “una pausa, que el tiempo dirá si es definitiva” y que no iba a jugar al fútbol durante 2020.

Los dirigentes de Central se comunicaron con el representante del jugador, mientras el director técnico “canalla”, Cristian “Kily” González, tenía agendada una reunión con Ruben para definir su posible vuelta al equipo, que ahora quedó trunca por la decisión del jugador de no volver a jugar ahora en el club del barrio de Arroyito.

Fuente: Télam

Imágenes: Gentileza Rosario Central

Tags: AFA arroyito Canalla capitán futbol goleador Jugador Marco Ruben RC referente Rosario Central



Te puede interesar:

Calle Recreativo Rosario Hoy

Nacho Scocco - Clásico Rosario


Recomendadas

  • Economía

¿Dólar barato o impuestos caros?

El peso se fortalece y la crisis en Brasil son nuevas complicaciones para algunos sectores de la economía doméstica, el debate se intensifica en detectar si el problema es el “dólar barato” o son “los altos impuestos que asfixian a empresas y consumidores”

  • Economía

Fortalecer el superávit requiere coordinación con las provincias

En el 2024 se logró revertir los crónicos déficits fiscales. El desafío para el 2025 es darle sostenibilidad. Esto requiere un Acuerdo de Coordinación Fiscal entre la Nación y las Provincias para eliminar solapamientos de funciones y de impuestos. Este Acuerdo es urgente para recuperar la caída de la inversión en infraestructura.

  • Economía

¿La confluencia del dólar paralelo al oficial señala que es hora de salir del cepo?

El dólar y el salario en dólares oficial terminaron el 2024 con el mismo nivel que a finales del 2023. Esto indica que, si bien hay retraso cambiario, el problema no es grave. En el 2025 el gobierno tiene que inducir ganancias de eficiencia en las pymes, en la infraestructura y en el Estado para hacer la economía competitiva y así alejar el fantasma de la devaluación.

Noticias
que suman