Por la bajante del Paraná, buscan reforzar la captación de agua en Santa Fe

Por Impulso

Con una inversión de más de 70 millones de pesos, Aguas Santafesinas incorporó nuevas bombas sumergibles para beneficiar a la planta potabilizadora de La Capital.

Aguas Santafesinas (Assa) inició un operativo para reforzar la capacidad de captación de agua para la planta potabilizadora de la ciudad de Santa Fe desde la toma Hernández, ubicada sobre el río Santa Fe, y de este modo garantizar la prestación del servicio frente a la profundización de la bajante.

El conjunto de las obras ejecutadas para enfrentar la bajante fue posible gracias a una inversión provincial de más de 70 millones de pesos.

Este operativo consiste en la colocación de nueve bombas sumergibles que se acoplan por medio de especiales de adaptación a las instalaciones existentes sobre el muelle que dispone de 6 bombas fijas, sobre 3 de las mismas –las de mayor potencia- se ubicarán dos en cada posición, y las tres restantes sobre las otras fijas ya existentes en el muelle.

Para llevar adelante las tareas programadas fue necesaria la confección de 24 piezas especiales hechas a medida en acero de 250 milímetros de diámetro en una metalúrgica que es proveedora de la empresa.

Estas piezas se fueron colocando con mucha cautela sobre el muelle donde se ubica el sistema de captación y bombeo en este curso de agua con combinación de aparejos y puente grúa. En total son más de 35 metros de piezas que se unen por bridas abulonadas y que pesan cerca de cinco toneladas.

El conjunto de cada equipo ahora instalado –bomba, manguera de conducción de gran resistencia y el cable de energía- pesa 650 kilos. Por ello, además de las 9 bombas se adquirieron 100 de manguera de caucho de 250 milímetros de diámetro y la misma extensión de cables especiales para la alimentación de las mismas.

Los trabajos demandaron la participación de una docena de técnicos y operarios de la empresa, con la colaboración del personal y embarcación de la delegación local de Prefectura Naval Argentina, sumado al apoyo del Ente del Puerto de Santa Fe. Además, se contó con toda la logística propia de vehículos y herramientas de Aguas para el traslado y montaje de todo el equipamiento.

Tags: agua Bajante del Paraná bombas Santa Fe



Te puede interesar:

Turnos en Banco de Santa Fe

Santa Fe Post Covid

Tarjeta Alimentar Rosario


Recomendadas

  • Información General

Modelos digitales de entretenimiento: Chicken Road como caso de éxito

En un entorno donde los negocios digitales evolucionan a gran velocidad, el entretenimiento se ha consolidado como uno de los sectores con mayor crecimiento y dinamismo en América Latina. En particular, los juegos online están experimentando un auge sin precedentes, impulsados por el acceso masivo a dispositivos móviles, la mejora en la conectividad y el deseo de los usuarios de encontrar experiencias inmediatas y gratificantes.

  • Economía

Sólo el 9% de las exportaciones argentinas van a EE.UU.

El impacto directo sobre la Argentina de las medidas proteccionistas de Trump es limitado. Sin embargo, los efectos indirectos pueden ser muy negativos. La mejor estrategia no es copiar el proteccionismo sino profundizar las reformas, incluyendo el acuerdo de libre comercio con la Unión Europea.

  • Economía

Más importante que el régimen cambiario son las reformas

Probablemente el principal escollo para la firma del acuerdo con el FMI sea la resistencia del gobierno a modificar el régimen cambiario por los impactos que esto podría tener sobre la inflación. La manera de conciliar posiciones es con un shock de reformas estructurales como se planteó en la Agenda de Mayo.

Noticias
que suman