Por primera vez en su mandato, Alberto Fernández participó del Tedeum por el 25 de mayo

Por Impulso

El Presidente pidió “más unidad que nunca, porque es un tiempo muy difícil en el mundo”.

Alberto Fernández participó del tradicional Tedeum del 25 de mayo encabezado por el cardenal Mario Poli en la Catedral Metropolitana. Durante la homilía, Poli pidió la prudencia de las autoridades y la honestidad de los ciudadanos. Por su parte, el presidente envío un mensaje a los argentinos en el 212ª aniversario del Primer Gobierno Patrio.

“Que haya más unidad que nunca, porque es un tiempo muy difícil” a nivel mundial y además pidió a la clase política “unir esfuerzos” porque “primero está la gente”, comenzó Fernández.

Y continuó: “Tenemos que seguir trabajando por la paz y a donde vaya voy a pedir por la paz, porque es un tiempo de reencuentro y donde no nos podemos dar el permiso de someter a la humanidad a más daño y más dificultades”. “A donde voy lo diré. Lo digo en el G20, lo diré eventualmente en la Cumbre -de las Américas- y lo diré en el G7 a donde me invitaron”, sumó.

Por otro lado, lanzó un mensaje a los dirigentes políticos oficialistas y opositores: “Hay que unir esfuerzos. No quiero que piensen como yo, solo que sepan que primero está la gente”, concluyó.

Sobre la fecha en la que se conmemora la conformación del Primer Gobierno Patrio y también el 19 aniversario de la asunción presidencial de Néstor Kirchner, indicó: “Conmemoramos el 25 de mayo de 1810 que fue el tránsito de la Argentina hacia su independencia y que coincidió con el día que llegamos -a la Presidencia- con Néstor allá en el 2003”. Luego, el presidente caminó junto a su gabinete de ministros los 300 metros que separan a la Casa de Gobierno de la Catedral Metropolitana.

“Vivimos en un mundo muy conmocionado, muy convulsionado, muy dañado. Tenemos una humanidad que corre riesgo de sufrir grandes hambrunas y lo que necesitamos es unir esfuerzos. No quiero que piensen como yo. que cada uno piense como piense, pero lo primero, la gente”, concluyó el jefe de Estado, utilizando su flamante slogan para relanzar su gestión.

Luego del Tedeum, Alberto Fernández se acercó a la sede del Club Nahuel, en el municipio bonaerense. Allí, el presidente se subió al escenario y se puso a cantar “Solo se trata de Vivir” de Lito Nebbia. Además, participó del locro organizado por el Movimiento Evita en Florencio Varela.

Tags: alberto fernandez presidente Tedeum



Te puede interesar:

Voto Joven Santa Fe

Obras públicas en Santa Fe: ¿Nueva Autopista?


Recomendadas

  • Economía

1 de cada 3 afiliados a obras sociales deriva aportes

Se dispuso terminar con la derivación de aportes a las prepagas. La medida pasa por alto que el problema es la gran cantidad de personas que con sus aportes no cubren el costo del PMO. En lugar de forzar traspasos se debería usar el Fondo Solidario de Redistribución para mejorar el financiamiento de las familias de menores ingresos.

  • Economía

Los “nubarrones” del frente fiscal en el 2025

El gobierno revirtió la adversa dinámica fiscal.Ahora enfrenta dos nubarrones. Uno es la caída de los ingresos públicos provenientes del comercio exterior. El otro es la descapitalización de la infraestructura por caída de la inversión pública y la mala reacción que las provincias puedan tener por no recibir más las transferencias discrecionales.

  • Economía

El gradualismo en la baja de impuestos no es la mejor opción

La reducción parcial y transitoria de los Derechos de Exportación es apenas un paliativo para los productores y un gran esfuerzo fiscal para la Nación. Esto evidencia de que la mejor estrategia para eliminar impuestos es un ordenamiento integral y conjunto de todos los impuestos nacionales y provinciales.

Noticias
que suman