Facebook abrió su sede en Argentina y confirmó la alta penetración de mercado que la red social más exitosa del mundo tiene en el país. Son más de 23 millones de argentinos que se conectan a esta red, lo que resulta en más de la mitad de la población actual.
Sin embargo, hay un dato llama la atención, teniendo en cuenta la importancia en cifras del país en Facebook, es que la red social no ofrece configurarse con idioma Español para Argentina.
Por default, los usuarios de Argentina quedan configurados en Español, neutro. Al buscar las opciones, aparecen: Español, Español (Chile), Español (Colombia), Español (España), Español (México) y Español (Venezuela).
Teniendo en cuenta las cifras, es extraño que mercados con menor impacto en cantidad de usuarios, tengan su propia configuración regional de idioma, y no Argentina.
Es claro que esto no afecta ni imposibilita a los usuarios a realizar ninguna acción, ni dificulta realmente su uso, pero el voseo argentino (también presente en Paraguay y Uruguay) queda omitido por completo de Facebook.
Probablemente, el desembarco con su sede oficial en el país, haga que Facebook tenga en cuenta este detalle, y ofrezca una comunicación más acorde al mercado local.