Por resolución de la Corte, Rosatti asumió al frente del Consejo de la Magistratura

Por Impulso

La resolución emitida por la Corte, con la firma del propio Rosatti, de Maqueda y de Rosenkrantz, dispuso que el nuevo Consejo de 20 miembros comience a funcionar "de manera inmediata".

El presidente de la Corte Suprema, Horacio Rosatti, asumió este mediodía al frente del Consejo de la Magistratura a través de una resolución del propio tribunal, que establece que se “disponga lo necesario” para que la nueva autoridad del organismo “reciba de los nuevos consejeros el juramento de ley”, acorde con lo establecido en el fallo que dictara de diciembre pasado.

El escrito, que lleva la firma de tres de los cuatro miembros de la Corte, dispuso que el nuevo Consejo de 20 miembros comience a funcionar “de manera inmediata” con la presidencia a cargo de Rosatti.

“A partir del dictado de la presente decisión, el Consejo de la Magistratura de la Nación deberá continuar funcionando de manera inmediata y de pleno derecho según las pautas fijadas por el Tribunal en su sentencia firme del 16 de diciembre de 2021”, señala la resolución, que además del mismo Rosatti está firmada por Juan Carlos Maqueda y Carlos Rosenkrantz.

Respecto de los nuevos miembros elegidos por jueces y abogados, la resolución dispone que se les tome juramento, un trámite de rigor que debe hacer la misma Corte.

En el fallo de diciembre del año pasado, que declaró inconstitucional la conformación del Consejo de trece miembros, la Corte fijó un plazo de 120 días para ampliar el cuerpo a 20 integrantes y dispuso que la asunción de los nuevos consejeros debía ser “conjunta y simultánea”.

En la flamente resolución, para salvar la ausencia de los nuevos miembros representantes del Congreso (cuyo ingreso fue judicializado) la Corte argumentó que “resultaría inadmisible que la demora o el incumplimiento de ese deber legal por parte de alguno de los estamentos -cualquiera fuera el motivo- pudiera retrasar, frustrar o paralizar el funcionamiento de un órgano de rango constitucional”.

Fuente: Télam

Imágenes: Gentileza

Tags: Consejo de la Magistratura corte suprema Horacio Rosatti Maqueda Rosenkrantz



Te puede interesar:

Voto Joven Santa Fe

Obras públicas en Santa Fe: ¿Nueva Autopista?


Recomendadas

  • Tecno

Xiaomi impulsa la innovación en 2025 con el lanzamiento del Xiaomi 15 Ultra y expansión en electrónica

Desde su fundación en 2010, Xiaomi no ha dejado de sorprender al mercado tecnológico global. Este año, la firma china ha dado un paso gigante en su estrategia de diversificación de productos, extendiendo su influencia mucho más allá del sector de los móviles. Al consolidar su posición en áreas como la de los televisores inteligentes, ordenadores personales y, más recientemente, los coches eléctricos, Xiaomi ha demostrado que su visión va mucho más allá de la fabricación de smartphones.

  • Tecno

Difusión Interpol fortalece el control global: ¿cómo afecta a las fuerzas del orden?

El mecanismo de Difusiones de Interpol se ha convertido en una herramienta clave para reforzar la cooperación internacional en la lucha contra el crimen transnacional. A diferencia de las notificaciones rojas, las difusiones pueden ser emitidas directamente por los países miembros sin aprobación previa del Secretariado General, lo que agiliza el intercambio de información entre agencias policiales. Este modelo ha transformado la forma en que Alerta Interpol funciona como puente entre jurisdicciones, ampliando las capacidades de respuesta inmediata y fortaleciendo el control global sobre personas buscadas.

  • Santa Fe

Pullaro: “Hemos ganado en cada pueblo y en cada ciudad de la provincia”

Tras el triunfo de Unidos en la elección de convencionales reformadores, el gobernador Maximiliano Pullaro celebró haber ganado con claridad la elección y que su espacio haya sido el más votado en cada departamento de la provincia en la categoría que lo tenía a él encabezando lista. Durante el acto que se realizó en los salones de Puerto Norte en Rosario, adonde la militancia de su espacio esperó los resultados, el mandatario provincia instó además a "debatir y escuchar" a los que no lo votaron.

Noticias
que suman