Prefieren viajar antes que comprarse un automóvil y más

Por Impulso

Eso es lo que haría la mayoría de los viajeros y viajeras de Argentina según un sondeo que además sumó datos muy curiosos que te sorprenderán.

Booking.com llevó a cabo un estudio mundial para revelar qué es lo que más extraña la comunidad viajera y a qué estaría dispuesta a renunciar con tal de poder priorizar los viajes en 2021.

Pese a que los argentinos tienen un fanatismo muy especial por los autos, el 63% confesó que elegiría hacer un viaje en vez de comprarse un vehículo.

Cuando les preguntaron qué les gustaría experimentar este año, el 73% de los viajeros/as argentinos/as dijo que prefiere irse de vacaciones antes que encontrar el amor.

Pero el amor por viajar no termina ahí, ya que el 57% preferiría irse de vacaciones antes que conseguir un ascenso en el trabajo, y el 58% elegiría irse de viaje en lugar de tener la posibilidad de cenar con toda la familia, a pesar del poco contacto que pudimos tener con nuestros seres queridos durante tantos meses.

LO QUE MÁS EXTRAÑA LA COMUNIDAD VIAJERA

Pensando en volver a viajar y llevar estas preferencias a la práctica, lo que más extraña la comunidad viajera argentina son las pequeñas cosas.

Para el 33% de las personas encuestadas el “aroma a vacaciones” encabeza la lista, el aire cálido y los perfumes que despiertan nuestros sentidos y nos hacen darnos cuenta de que estamos en un lugar totalmente nuevo.

Pero esas no son las únicas cosas que se extrañan, la lista también incluye a la ropa y a la compañía.

El 25% de los viajeros argentinos espera impaciente el momento de volver a ponerse la ropa de vacaciones y el 14% de vivir un romance durante un viaje.

La comunidad viajera extraña hasta los aspectos más molestos de los viajes

El amor por los viajes llega tan lejos que los argentinos extrañan experimentar algunos de los aspectos menos divertidos de los viajes.

Encabezan la lista decepcionarse al probar platos nuevos (28%), tener que hacer tiempo en el aeropuerto esperando para embarcar, (20%) y quemarse con la arena cuando está demasiado caliente para caminar con los pies descalzos (24%).

Pero la comunidad viajera no solo ansía volver a descubrir platos típicos. Algunos también extrañan la comida del avión (18%) o incluso tener que levantarse en el medio de la noche para tomar un vuelo temprano (14%).

El desafío o la emoción de intentar superar las barreras lingüísticas para comunicarse con la población local es otra de las experiencias de viaje que, inesperadamente, extraña el 14% de los argentinos.

Un poco más abajo en la lista, están dos experiencias que extrañan al 23% de la comunidad viajera argentina: quemarse tomando sol y tener arena por todos lados después de un día de playa.

 

Tags: amor argentinos automoviles Booking deseos encuesta ganas turismo Turístico vehículos viajeras viajeros



Te puede interesar:

PreViaje Rosario 2021

Tetratlón de Chapelco 2021


Recomendadas

  • Economía

El salario cayó un 25% en la última década

En un contexto de estancamiento productivo, la alta inflación provocó una fuerte reducción de los salarios reales que es lo que permitió mantener el nivel de empleo. En el nuevo escenario de estabilidad, si no se avanza con las reformas estructurales, el ajuste vendrá indefectiblemente sobre el nivel de empleo.

  • Economía

¿Tus precios no convierten? Esto podría ser el motivo

A veces todo parece estar en orden. El producto es bueno, hay visitas, incluso la gente pregunta... pero al final, nadie compra. Es frustrante, ¿no? Cuando los precios no terminan de convertir, no siempre es porque sean muy altos o muy bajos. A menudo, el problema tiene más que ver con lo que ese precio está diciendo sin palabras, con cómo lo recibe el cliente y cómo lo compara con lo que cree que va a obtener a cambio.

  • Economía

Argentina y el desafío de la digitalización: ¿hacia una economía sin efectivo?

En Argentina, el avance tecnológico, la proliferación de soluciones financieras digitales y un usuario cada vez más habituado a operar en entornos online están impulsando una transformación sostenida del sistema de pagos. Sin embargo, la persistencia del efectivo — particularmente en contextos informales — revela una tensión estructural que aún impide una transición plena hacia una economía digital.

  • Economía

El acuerdo con el FMI tiene más tinte político que sustento técnico

El gobierno presenta el acuerdo con el FMI como un éxito y lo refuerza con el hecho de que lo de las bandas cambiarias como principal cambio a la política actual. Sin embargo, pasada la euforia cabe preguntarse cómo es el horizonte de mediano y largo plazo de este acuerdo. Aquí surge que hubo más muñequeo político que robustez de los fundamentos.

Noticias
que suman