* Premios WGA 2012: * Los Descendientes y Medianoche en París, galardonadas

Por Impulso

Las películas nominadas a los Oscar se llevaron este domingo la distinción a mejor guión que entrega la Asociación de Escritores de Estados Unidos (Writers Guild of America)

La película "Los Descendientes", protagonizada por George Clooney, y "Medianoche en París" (foto principal), dirigida por Woody Allen, fueron galardonadas este domingo por la Asociación de Escritores de Estados Unidos (Writers Guild of America).

"Midnight in Paris" se quedó con el premio a Mejor Guión Original, mientras que el drama dirigido por Alexander Payne, hizo lo propio en la categoría Mejor Guión Adaptado.

Ambas cintas están nominadas a Mejor Película en la próxima entrega de los Oscar, cuya ceremonia tendrá lugar el próximo domingo 26.

Por otro lado, también recibieron un premio en el rubro televisión los programas: "Breaking Bad" (como serie dramática), "Modern Family" (comedia) y "Homeland" (nueva serie).

Imágenes: NULL



Te puede interesar:

HBO Max - Space Jam

Las 2 Reinas - Historia real

Mau y Ricky en Rosario

Escuadrón Suicida 2 - Argentina

Yo adolescente

Bosque Adentro


Recomendadas

  • Economía

¿Dólar barato o impuestos caros?

El peso se fortalece y la crisis en Brasil son nuevas complicaciones para algunos sectores de la economía doméstica, el debate se intensifica en detectar si el problema es el “dólar barato” o son “los altos impuestos que asfixian a empresas y consumidores”

  • Economía

Fortalecer el superávit requiere coordinación con las provincias

En el 2024 se logró revertir los crónicos déficits fiscales. El desafío para el 2025 es darle sostenibilidad. Esto requiere un Acuerdo de Coordinación Fiscal entre la Nación y las Provincias para eliminar solapamientos de funciones y de impuestos. Este Acuerdo es urgente para recuperar la caída de la inversión en infraestructura.

  • Economía

¿La confluencia del dólar paralelo al oficial señala que es hora de salir del cepo?

El dólar y el salario en dólares oficial terminaron el 2024 con el mismo nivel que a finales del 2023. Esto indica que, si bien hay retraso cambiario, el problema no es grave. En el 2025 el gobierno tiene que inducir ganancias de eficiencia en las pymes, en la infraestructura y en el Estado para hacer la economía competitiva y así alejar el fantasma de la devaluación.

Noticias
que suman