Preocupa el alto número de contagios de Covid-19 en Uruguay

Por Impulso

Tras un año en el que mantuvo la pandemia bajo control, el país oriental atraviesa una etapa de suba de casos diarios. Aseguran que la situación es "crítica". ¿Surgen nuevas medidas?

Uruguay pasó de ser el país que controlaba el coronavirus al de mayor contagios diarios en América Latina, algo que preocupa al Gobierno de Luis Lacalle Pou, que tras haber sido la excepción a la regla después de atravesar el primer año de pandemia casi sin restricciones, se apresta ahora a tomar medidas para reducir los casos.

En su último informe diario, las autoridades reportaron 1.182 casos positivos de un total de 10.257 test, cifra que marca un índice de positividad de 11,5%, y cinco fallecidos por la enfermedad.

El aumento de los casos se observa a simple vista: la curva muestra con claridad una línea plana hasta mediados de octubre, cuando se reportaban menos de 10 por día, salvo excepciones en las que los contagios diarios trepaban a 20.

Pero desde octubre a esta parte Uruguay registró un aumento permanente de los contagios que lo llevó a este pico de cuatro cifras en marzo.

PANORAMA ACTUAL

Este lunes Lacalle Pou se reunió con el Grupo Asesor Científico Honorario (GACH), encuentro en el que los expertos le reiteraron las recomendaciones que le habían hecho en el informe que presentaron a principios de febrero, consignó el periódico uruguayo La Diaria, que cita fuentes del GACH.

En dicho reporte se recomendaba suspender las clases presenciales en los colegios secundarios y mantener la educación inicial y primaria.

Además, está previsto que el Gobierno renueve la limitación del derecho de reunión impuesto en diciembre pasado, que se vencería en los próximos días y que será tratado el jueves por ambas cámaras del Congreso, según el diputado oficialista Rodrigo Goñi.

Aparte de la del GACH, el lunes también se reunieron representantes del Sindicato Médico del Uruguay y las sociedades científicas con el titular del Ministerio de Salud Pública, Daniel Salinas, para analizar la situación de la pandemia.

Zaida Arteta, secretaria general del SMU, dijo en una rueda de prensa que reducir la movilidad implicaría un impacto que se notaría “en los próximos días”.

Subrayó que los ingresos actuales a terapia intensiva (131), no son los casos de este lunes sino de hace 15 días, por lo que se puede esperar “que esta situación quizás se mantenga o empeore en el número de casos”.

UNA SITUACIÓN CRÍTICA

Según dijo, Salinas concordó en que la “situación es crítica” y les manifestó que están trabajando en medidas “para bajar el número de casos”.

Además, la secretaria general del SMU aseguró que en el departamento Rivera están “saturadas” las camas de terapia intensiva y explicó que los cuidados intensivos para los pacientes con coronavirus no son iguales que para los que tienen otra enfermedad, ya que requieren “mucho más esfuerzo y mucho más protocolo”.

Hay “algunos problemas estructurales en algunos CTI que implican que se saturen antes de lo que se saturarían con otro tipo de enfermedad”, explicó la especialista y alertó que “el sistema de salud está empezando a tensionarse“, completó el ministro.

Télam

Tags: casos contagios critica pandemia suba uruguay



Te puede interesar:

¿Vacuna Covid Oblgatoria? - OMS


Recomendadas

  • Economía

Más importante que la banda cambiaria es el Acta de Mayo

La flexibilización cambiaria es una respuesta sensata a una necesidad.Es probable que tenga un impacto negativo, pero controlado, sobre el proceso de desinflación y de recuperación de la producción y los ingresos. El aspecto más débil de los anuncios son las escasas referencias a las reformas estructurales del Acta de Mayo.

  • Economía

Apuestas a futuro: ¿cómo hacen los sitios de apuestas para calcular las cuotas en eventos a largo plazo?

Las apuestas a largo plazo son un verdadero desafío tanto para los apostadores como para las mismísimas casas de apuestas online. No es nada fácil calcular con precisión la probabilidad de los posibles resultados de un torneo o liga, pero las casas de apuestas tienen que acercarse lo más posible para poder ofrecer tanto apuestas justas. Y para lograr calcular las cuotas a largo plazo, es necesario que se consideren los siguientes factores y variables.

  • Información General

¿Cómo encontrar al dueño de una tarjeta de crédito?

En el mundo moderno, las tarjetas de crédito son una herramienta financiera ampliamente utilizada por millones de personas. Ofrecen comodidad, seguridad y la posibilidad de realizar compras sin tener que cargar grandes cantidades de dinero en efectivo. Sin embargo, hay situaciones en las que una persona podría necesitar saber quién es el propietario de una tarjeta de crédito, como en casos de fraude, pérdidas o situaciones legales.

Noticias
que suman