Preocupa en Santa Fe el ascenso de la curva de casos de coronavirus

Por Impulso

La ministra de Salud provincial llamó a no descuidarse a los grupos de riesgo. El secretario de la misma cartera en Rosario se manifestó coincidentemente y dijo: "Vamos a convivir este año (por el 2021) con el virus”.

La ministra de Salud de Santa Fe, Sonia Martorano, manifestó este miércoles la preocupación porque la curva de contagios de coronavirus “está subiendo en todo el país” y llamó a no descuidarse a los grupos de riesgo.

“Estamos preocupados porque la curva está subiendo en todo el país y más con esas fechas de encuentros”, sostuvo la ministra y estimó que “van a ir aumentando” los contagios porque “hay fiestas, reuniones, movimientos de viajes”.

Martorano explicó en declaraciones a la prensa que “hoy los índices no son malos (en Santa Fe) y hay buena disponibilidad de camas, pero eso no debe dejarnos tranquilos”.

La titular de la cartera sanitaria santafesina recordó que “falta mucho tiempo para vacunar a más del 60 por ciento de la población, y eso sucederá en julio o agosto” del año próximo.

La provincia de Santa Fe reportó ayer 1.268 casos de coronavirus en 24 horas, la cifra más alta de los últimos siete días.

Tras llegar a un pico de contagios a mediados de octubre, los números de personas infectadas en la provincia comenzaron a descender, aunque las autoridades están alertas por un nuevo crecimiento de casos.

En Rosario, por la misma línea

El secretario de Salud Pública de Rosario, Leonardo Caruana, explicó hoy: “si hace 15 días teníamos 7 mil casos y ayer llegamos a los 11 mil en la Argentina, habla de un aumento. Para hablar de otra ola o rebrote tenemos que ver cómo es el ascenso de esta curva”.

En esa línea, agregó en declaraciones a Televisión Litoral de Rosario, que el aumento de casos “es importante y es una señal de que se debe seguir fortaleciendo (los cuidados), porque la aparición de la vacuna no cierra el número de contagios”.

Para la ministra de Salud, el leve crecimiento de casos en Santa Fe obedece “más que a relajación a que la gente está cansada”.

“Son muchísimos meses y aún cuando la vacuna es esperanzadora no podemos pensar que algunos grupos podemos descuidarnos. Vamos a convivir este año (por el 2021) con el virus”, señaló.

Según el secretario Caruana, “estamos ante un escenario donde tuvimos muchas actividades sociales y encuentros que se dieron con relajamiento, eso se traduce a nivel país en un aumento de casos”, concluyó.

Tags: caruana casos covid coronavirus covid19 Enfermedad infectados Martorano Rosario Salud Santa Fe virus



Te puede interesar:

Turnos en Banco de Santa Fe

Santa Fe Post Covid

Tarjeta Alimentar Rosario


Recomendadas

  • Tecno

Xiaomi impulsa la innovación en 2025 con el lanzamiento del Xiaomi 15 Ultra y expansión en electrónica

Desde su fundación en 2010, Xiaomi no ha dejado de sorprender al mercado tecnológico global. Este año, la firma china ha dado un paso gigante en su estrategia de diversificación de productos, extendiendo su influencia mucho más allá del sector de los móviles. Al consolidar su posición en áreas como la de los televisores inteligentes, ordenadores personales y, más recientemente, los coches eléctricos, Xiaomi ha demostrado que su visión va mucho más allá de la fabricación de smartphones.

  • Tecno

Difusión Interpol fortalece el control global: ¿cómo afecta a las fuerzas del orden?

El mecanismo de Difusiones de Interpol se ha convertido en una herramienta clave para reforzar la cooperación internacional en la lucha contra el crimen transnacional. A diferencia de las notificaciones rojas, las difusiones pueden ser emitidas directamente por los países miembros sin aprobación previa del Secretariado General, lo que agiliza el intercambio de información entre agencias policiales. Este modelo ha transformado la forma en que Alerta Interpol funciona como puente entre jurisdicciones, ampliando las capacidades de respuesta inmediata y fortaleciendo el control global sobre personas buscadas.

  • Santa Fe

Pullaro: “Hemos ganado en cada pueblo y en cada ciudad de la provincia”

Tras el triunfo de Unidos en la elección de convencionales reformadores, el gobernador Maximiliano Pullaro celebró haber ganado con claridad la elección y que su espacio haya sido el más votado en cada departamento de la provincia en la categoría que lo tenía a él encabezando lista. Durante el acto que se realizó en los salones de Puerto Norte en Rosario, adonde la militancia de su espacio esperó los resultados, el mandatario provincia instó además a "debatir y escuchar" a los que no lo votaron.

Noticias
que suman