Preocupación en la política provincial por la actual situación que atraviesa Vicentin

Por Impulso

Se realizó la presentación del informe anual del año 2020 de la Comisión de Seguimiento de las Causas de empresa agroexportadora. Los legisladores dieron a conocer cuál será el plan de acción.

Este miércoles en la ciudad de Rosario, en anexo de la Cámara de Diputados de la Provincia de Santa Fe, se realizó la presentación del informe anual del año 2020 de la Comisión de Seguimiento de las Causas de Vicentin. Los legisladores dieron a conocer cuál será el plan de acción que llevarán adelante en el primer tramo de este periodo.

Al comenzar la conferencia de prensa el primero en tomar la posta con los medios fue el diputado provincial Luis Rubeo, recordando que el órgano que él preside está integrado por todos los bloques de la legislatura y que son el único ámbito público que sigue con las causas de esta empresa, expresando que es uno de los principales default de la República Argentina.

“Lo primero que vamos a hacer este año es tomar contacto con los Síndicos, en la reunión que tuvimos el año pasado, dijeron que el salario de los trabajadores estaba garantizado hasta el mes de abril porque la empresa venía trabajando alquilando sus instalaciones, y de esta manera tenía los recursos para pagar los salarios. El problema es que dicha compañía que venía arrendando sus infraestructuras ha sido suspendida por la A.F.I.P. . Esto podría resentir los recursos para pagar los salarios de los trabajadores y las trabajadoras”, manifestó el diputado. 

El legislador santafesino además añadió que se quieren comunicar nuevamente con el presidente del Banco Nación Argentina, ya que es uno de los uno de los principales acreedores, desean conocer cuáles son las acciones que vienen realizando y si tomaron contacto con el actual directorio de Vicentin.

Luis Rubeo también informó: “Vamos a pedirle una reunión al Gobernador Omar Perotti, debido a la preocupación que tenemos por cómo se está dando el proceso ya que podría terminar en el peor de los escenarios. El directorio de la empresa en cuestión no viene haciendo ninguna propuesta para los acreedores, el único horizonte que vemos es la potencial quiebra de Vicentin”.

Para finalizar, el legislador añadió, que el 3 de marzo se van a presentar en la localidad de Reconquista para volver a hablar con los trabajadores y saber cuál es la visión que los gremios tienen sobre esta situación.

Además van solicitar tener una reunión nuevamente con el juez que lleva adelante el concurso preventivo de acreedores, Fabián Lorenzini, para saber cuáles fueron las razones que lo llevó a pesificar la deuda con los productores y porque dolarizó la deuda de los bancos internacionales.

 

Tags: agroexportadora Diputados economía justicia Luis Rubeo Vicentin



Te puede interesar:

Reporte de Coronavirus Argentina

Ley Micaela - Rosario y Santa Fe

Paro de Colectivos Rosario


Recomendadas

  • Galerías de Fotos

¿Cómo evitar las estafas durante la temporada de rebajas?

Desde tiempos inmemoriales, las estafas han sido parte de la vida cotidiana y eso ha quedado demostrado con hechos como la aparición de billetes falsos en el mundo, el popular paquete chileno y las múltiples adaptaciones que ha tenido este mal en las sociedades tanto hispanohablantes como del resto del planeta. En este mismo sentido, […]

  • Galerías de Fotos

Cocina con precisión y potencia: descubre los mejores hornos para tu hogar y negocio

Elegir el horno adecuado puede marcar la diferencia en la cocina, ya sea en un ambiente doméstico o en un negocio gastronómico. Hoy en día, los avances en diseño y tecnología han hecho posible encontrar opciones que combinan funcionalidad, eficiencia energética y estilos que se adaptan a cualquier espacio. Desde un horno empotrable hasta un […]

  • Galerías de Fotos

Regulación de juegos online en Argentina: Un modelo provincial único en América Latina

El mercado de juegos de azar en línea está en auge en América Latina, con varios países estableciendo sus propias regulaciones para controlar esta industria en crecimiento. Sin embargo, Argentina se destaca por su enfoque único en la regulación de los juegos online, gestionando las licencias a nivel provincial. Este sistema no solo es singular en la región, sino que también presenta un conjunto de desafíos y oportunidades para los operadores y jugadores.

Noticias
que suman