Preocupación: Salud informó crecimiento de los casos de dengue en la provincia

Por Impulso

El grueso de los pacientes confirmados con dengue es del centro norte de la provincia.

El Ministerio de Salud de la Provincia de Santa Fe confirmó este jueves 84 casos de dengue en la provincia. Dos de ellos se clasificaron como importados y los 82 restantes son autóctonos. En este marco, desde la cartera sanitaria recomiendan acciones preventivas. “Se refuerza a la población la necesidad y responsabilidad de tomar las medidas para evitar la proliferación de mosquitos transmisores del dengue, para protegernos, cuidar a nuestra familia, barrio y ciudad”, señaló el comunicado.

Según el parte de prensa oficial, el grueso de los pacientes confirmados con dengue es del centro norte de la provincia: Ceres, Villa Cañas y varias localidades del Departamento General Obligado como Las Toscas, Villa Guillermina y Reconquista.

Por otro lado, en Rosario se había notificado esta misma semana un caso positivo de chikungunya, por un paciente que había viajado a Paraguay.

De acuerdo a lo informado por Salud, es clave informar si hay cuadro febril persistente y hacer el descacharrado en casa, entre otras acciones. Además, recomiendan usar repelentes, realizar la consulta temprana en caso de la aparición de síntomas y no automedicarse.

Más recomendaciones

  • No acumular basura.
  • Tirar latas, botella, neumáticos y todo recipiente inservible.
  • Tapar tanques y depósitos, herméticamente.
  • Colocar boca abajo baldes, palanganas y todo recipiente útil.
  • Cambiar el agua de bebederos de animales y floreros cada 3 días.
  • Eliminar el agua de porta-macetas y platos.
  • Mantener patios y jardines ordenados y desmalezados.


Te puede interesar:

Turnos en Banco de Santa Fe

Santa Fe Post Covid

Tarjeta Alimentar Rosario


Recomendadas

  • Economía

1 de cada 3 afiliados a obras sociales deriva aportes

Se dispuso terminar con la derivación de aportes a las prepagas. La medida pasa por alto que el problema es la gran cantidad de personas que con sus aportes no cubren el costo del PMO. En lugar de forzar traspasos se debería usar el Fondo Solidario de Redistribución para mejorar el financiamiento de las familias de menores ingresos.

  • Economía

Los “nubarrones” del frente fiscal en el 2025

El gobierno revirtió la adversa dinámica fiscal.Ahora enfrenta dos nubarrones. Uno es la caída de los ingresos públicos provenientes del comercio exterior. El otro es la descapitalización de la infraestructura por caída de la inversión pública y la mala reacción que las provincias puedan tener por no recibir más las transferencias discrecionales.

  • Economía

El gradualismo en la baja de impuestos no es la mejor opción

La reducción parcial y transitoria de los Derechos de Exportación es apenas un paliativo para los productores y un gran esfuerzo fiscal para la Nación. Esto evidencia de que la mejor estrategia para eliminar impuestos es un ordenamiento integral y conjunto de todos los impuestos nacionales y provinciales.

Noticias
que suman