* Preolímpico de Mar del Plata: * Argentina ganó 84 a 52 ante Paraguay

Por Impulso

Fue este martes en la primera jornada del torneo que otorga 2 plazas para Londres 2012. También hubo triunfos de Brasil y República Dominicana

La Selección Argentina de básquet ganó este martes por 84 a 52 ante Paraguay en su partido debut en el Preolímpico de Mar del Plata. En la jornada inaugural del certamen también hubo triunfos de República Dominicana y Brasil.

El torneo que reúne a los mejores seleccionados de América se realizará del 30 de agosto al 11 de septiembre en Mar del Plata y se desarrollará íntegramente en el Complejo Polideportivo Islas Malvinas.

Argentina integra el Grupo B junto con Puerto Rico, Uruguay, Panamá y Paraguay.

La formación inicial elegida por Julio César Lamas, entrenador argentino, estuvo integrada por Andrés Nocioni, Guillermo Kammerichs, Emanuel Ginóbili, Luis Scola y Paolo Gutiérrez.

En el primer juego del certamen no hubo minutos en cancha para Juan Sánchez, aunque sí hubo un gran aporte de Paolo Quinteros, quien con 19 puntos fue el mayor anotador del seleccionado anfitrión. Luis Scola, con 14, y Paolo Gutiérrez, con 12, Emanuel Ginóbili y Andrés Nocioni, con 10, lo siguieron en el ranking de tanteadores.

El próximo juego de Argentina será este miércoles, a partir de la hora 18, ante Uruguay.

Panamá y Puerto Rico jugaban sobre el cierre de la jornada de lunes. Mientras que Canadá y Uruguay, los otros integrantes del Grupo B, tuvieron fecha libre y debutarán este miércoles en la competencia.

Por el Grupo A, República Dominicana se impuso por 90 a 60, mientras que Brasil superó a Venezuela por 92 a 83.

Imagen gentileza: espn.go.com

Imágenes: NULL



Te puede interesar:

Reporte de Coronavirus Argentina

Ley Micaela - Rosario y Santa Fe

Paro de Colectivos Rosario


Recomendadas

  • Economía

¿Dólar barato o impuestos caros?

El peso se fortalece y la crisis en Brasil son nuevas complicaciones para algunos sectores de la economía doméstica, el debate se intensifica en detectar si el problema es el “dólar barato” o son “los altos impuestos que asfixian a empresas y consumidores”

  • Economía

Fortalecer el superávit requiere coordinación con las provincias

En el 2024 se logró revertir los crónicos déficits fiscales. El desafío para el 2025 es darle sostenibilidad. Esto requiere un Acuerdo de Coordinación Fiscal entre la Nación y las Provincias para eliminar solapamientos de funciones y de impuestos. Este Acuerdo es urgente para recuperar la caída de la inversión en infraestructura.

  • Economía

¿La confluencia del dólar paralelo al oficial señala que es hora de salir del cepo?

El dólar y el salario en dólares oficial terminaron el 2024 con el mismo nivel que a finales del 2023. Esto indica que, si bien hay retraso cambiario, el problema no es grave. En el 2025 el gobierno tiene que inducir ganancias de eficiencia en las pymes, en la infraestructura y en el Estado para hacer la economía competitiva y así alejar el fantasma de la devaluación.

Noticias
que suman