Preparan un proyecto con desgravación impositiva para viviendas familiares de 60mt2

Por Impulso

El proyecto será acercado al gobierno de Alberto Fernández por el sector del mercado inmobiliario.

El Colegio Federal de Colegios Inmobiliarios (Cofeci) y la Cámara de la Construcción preparan un proyecto para reactivar el sector, que viene de caída tras caída y se profundizó con el impuesto del 30 por ciento para la compra de dólar ahorro.

La medida, que será acercada al presidente de la Nación Alberto Fernández, apunta a generar incentivos para la construcción de viviendas familiares.

El plan nacional de construcción de viviendas apunta a unidades de 60 metros cuadrados. El pedido al gobierno se basará en una desgravación impositiva para aquellos que las destinen al alquiler.

MERCADO PARALIZADO

Primero el cepo del gobierno de Mauricio Macri y luego el impuesto del 30 por ciento para la compra de dólares destinados a atesoramiento, profundizaron la crisis del sector que viene de 17 meses en caída en todo el país.

Los dueños de viviendas no venden unidades salvo que sea un caso de urgencia y quienes tienen dólares en su poder hacen valer al billete por considerarse un bien escaso en los tiempos que corren en Argentina.

Esto generó un mercado que está virtualmente paralizado hacia el cierre del 2019.

Imágenes: Gentileza



Te puede interesar:

Comedores UNR

Ley de Alquileres Rosario


Recomendadas

  • Economía

1 de cada 3 afiliados a obras sociales deriva aportes

Se dispuso terminar con la derivación de aportes a las prepagas. La medida pasa por alto que el problema es la gran cantidad de personas que con sus aportes no cubren el costo del PMO. En lugar de forzar traspasos se debería usar el Fondo Solidario de Redistribución para mejorar el financiamiento de las familias de menores ingresos.

  • Economía

Los “nubarrones” del frente fiscal en el 2025

El gobierno revirtió la adversa dinámica fiscal.Ahora enfrenta dos nubarrones. Uno es la caída de los ingresos públicos provenientes del comercio exterior. El otro es la descapitalización de la infraestructura por caída de la inversión pública y la mala reacción que las provincias puedan tener por no recibir más las transferencias discrecionales.

  • Economía

El gradualismo en la baja de impuestos no es la mejor opción

La reducción parcial y transitoria de los Derechos de Exportación es apenas un paliativo para los productores y un gran esfuerzo fiscal para la Nación. Esto evidencia de que la mejor estrategia para eliminar impuestos es un ordenamiento integral y conjunto de todos los impuestos nacionales y provinciales.

Noticias
que suman