Afirman que está todo listo para que en 2021 vuelva la presencialidad en las escuelas

Por Impulso

El titular de la cartera educativa nacional, Nicolás Trotta, dijo que son más de 250 mil los alumnos que ya regresaron a las aulas.

El ministro de Educación, Nicolás Trotta, aseguró que desde su área está “todo listo para que en el 2021 la presencialidad en las escuelas sea la regla, con distanciamiento y protocolos debido a la pandemia de coronavirus, y afirmó que más de 250 mil alumnos ya regresaron a las aulas en todo el país, donde “no se detectó un abandono escolar masivo“.

Tenemos todo listo para que en el 2021 la presencialidad en las escuelas sea la regla“, dijo en diálogo con radio Continental, y aclaró que eso “no implica retomar las clases como eran antes” del inicio de la pandemia de coronavirus.

El ministro se refirió la experiencia de países europeos y mencionó el caso de Francia, donde “en las universidades no hay clases presenciales, pero en los liceos realizan un día en las escuela y un día en el hogar para sostener el distanciamiento y no saturar los medios de transporte“.

En Argentina, “hoy, la mitad de las provincias tienen clases presenciales de alguna forma, principalmente los últimos grados del primario y secundario“, detalló, y explicó que corresponde a cada jurisdicción desplegar la estrategia de vuelta a las clases presenciales “cumpliendo los protocolos que permiten ese regreso“.

Trotta previó luego, en diálogo con Radio Rivadavia, que esta semana “más de un 2% del total de los alumnos del país, que son aproximadamente 2 millones y medio, regresaron a las aulas de forma presencial y sostuvo que “el impacto de la pandemia es tremendo en términos generales“.

No detectamos un abandono escolar masivo, pero el impacto educativo es profundo. Por eso tenemos que avanzar en un regreso (a clases presenciales) lo más masivo posible de cara a marzo de 2021, cuando auguramos un horizonte positivo, porque los especialistas planean que la Argentina va a estar en un proceso de vacunación“, apuntó el jefe de la cartera educativa.

Télam

Tags: 2021 alumnos aulas clases escuelas prensencialidad regreso vuelta



Te puede interesar:

Reporte de Coronavirus Argentina

Ley Micaela - Rosario y Santa Fe

Paro de Colectivos Rosario


Recomendadas

  • Economía

Sólo el 9% de las exportaciones argentinas van a EE.UU.

El impacto directo sobre la Argentina de las medidas proteccionistas de Trump es limitado. Sin embargo, los efectos indirectos pueden ser muy negativos. La mejor estrategia no es copiar el proteccionismo sino profundizar las reformas, incluyendo el acuerdo de libre comercio con la Unión Europea.

  • Economía

Más importante que el régimen cambiario son las reformas

Probablemente el principal escollo para la firma del acuerdo con el FMI sea la resistencia del gobierno a modificar el régimen cambiario por los impactos que esto podría tener sobre la inflación. La manera de conciliar posiciones es con un shock de reformas estructurales como se planteó en la Agenda de Mayo.

Noticias
que suman