Presentan el Plan para la Reactivación y el Desarrollo Cooperativo 2021

Por Impulso

El programa contempla un paquete de ayuda económica para empresas recuperadas y autogestivas.

El ministro de Desarrollo Productivo, Matías Kulfas, presentó el Plan para la Reactivación y el Desarrollo Cooperativo 2021, que contempla un paquete de ayuda económica a empresas recuperadas y autogestivas por un monto superior a los $280 millones en Aportes No Reintegrables (ANR) y la creación de un fideicomiso administrativo y financiero.

Kulfas, en el marco de un acto en el que estuvo acompañado por el titular del Instituto Nacional de Asociativismo y Economía Social (Inaes), Nahum Mirad, dijo que “esto es un reconocimiento a un sector que es una pieza fundamental del sistema productivo de la Argentina“.

Las cooperativas y las mutuales tienen un papel importante en el desarrollo y un rol clave en la distribución de la riqueza. Es necesario modernizarse y repensar parte de la legislación que hay sobre este sector, porque ha quedado antigua y requiere una actualización normativa”, señaló el ministro.

En este marco, afirmó que no puede quedar en Argentina un solo proyecto productivo que sea viable sin financiamiento.

Están los recursos y ahora el desafío es trabajar en el 2021 por una verdadera recuperación de la producción, el empleo y la inversión productiva”, subrayó.

Según se anunció ante dirigentes de organizaciones cooperativas, estas medidas se implementarán en el marco de un programa coordinado con el INAES para el fortalecimiento del sector.

EL PLAN

El plan de Aportes No Reintegrables (ANR) estará destinado a cooperativas y empresas recuperadas dedicadas a actividades productivas, priorizando los sectores textil y calzado, metalmecánico, reciclado, servicios de comunicación, alimentación, plástico energía y minería, entre otros.

En el acto, el titular del Inaes presentó los lineamientos de la política del instituto para el próximo año y realizó un balance de la implementación de las medidas impulsadas por el recientemente fallecido presidente del organismo, Mario Cafiero.

Las cooperativas y mutuales, como parte del tejido productivo nacional, constituyen una palanca para el impulso de la actividad económica. Forman parte de un enorme conjunto de actividades, en algunos casos ocupando lugares de referencia, y están presente en todo el país“, destacó Mirad, quien ponderó la decisión de que el INAES haya pasado a formar parte del Ministerio de Desarrollo Productivo.

También se prevé la creación de un Fideicomiso administrativo y financiero para empresas recuperadas y al sector autogestionado, conformado con fondos del ministerio de Desarrollo productivo, el Banco de la Nación Argentina y otras entidades bancarias nacionales, provinciales y cooperativas.

Asimismo, se anunciaron detalles sobre la incorporación de las cooperativas como sujeto de las líneas de crédito propuestas desde la cartera de Desarrollo Productivo con el Banco Nación y el Banco de Inversión y Comercio Exterior (BICE), medidas de fortalecimiento del Equipo Técnico del ministerio y la Comisión de Empresas Recuperadas del Inaes así como avances en la instrumentación de expedientes electrónicos para la gestión de nuevas matrículas y habilitación del Cuit.

Télam

Tags: aportes no reintegrables autogestionadas cooperativas empleo empresas Fideicomiso administrativo y financiero Kulfas Plan para la Reactivación y el Desarrollo Cooperativo 2021 producción



Te puede interesar:

Trenes Argentinos

¿Cómo sacar turnos en Banco de Santa Fe?


Recomendadas

  • Santa Fe

Pullaro: “Hemos ganado en cada pueblo y en cada ciudad de la provincia”

Tras el triunfo de Unidos en la elección de convencionales reformadores, el gobernador Maximiliano Pullaro celebró haber ganado con claridad la elección y que su espacio haya sido el más votado en cada departamento de la provincia en la categoría que lo tenía a él encabezando lista. Durante el acto que se realizó en los salones de Puerto Norte en Rosario, adonde la militancia de su espacio esperó los resultados, el mandatario provincia instó además a "debatir y escuchar" a los que no lo votaron.

  • Información General

¿Cómo encontrar al dueño de una tarjeta de crédito?

En el mundo moderno, las tarjetas de crédito son una herramienta financiera ampliamente utilizada por millones de personas. Ofrecen comodidad, seguridad y la posibilidad de realizar compras sin tener que cargar grandes cantidades de dinero en efectivo. Sin embargo, hay situaciones en las que una persona podría necesitar saber quién es el propietario de una tarjeta de crédito, como en casos de fraude, pérdidas o situaciones legales.

  • Galerías de Fotos - Rosario

El eCommerce Go Rosario celebra una nueva edición y presenta los últimos datos del comercio electrónico en la región

El evento federal de networking más importante de la economía digital se llevará a cabo el 10 de abril en el Centro de Convenciones Puerto Norte y reunirá a expertos del sector para analizar las tendencias clave del eCommerce en Argentina y presentar los hallazgos del Estudio Anual de la CACE sobre el comercio electrónico en la región Litoral.

Noticias
que suman