Presentan el * Rally Dakar 2011 * en Entre Ríos

Por Impulso

El gobernador de esa provincia, Sergio Urribarri, acompañado por el secretario de Turismo de la Nación , Enrique Meyer, lanza este lunes de forma oficial uno de los eventos deportivos más importantes del calendario internacional

La provincia de Entre Ríos estará en las pantallas de más de 136 países en enero de 2011, cuando el 1º y 2 de enero sea sede del primer campamento del Rally Dakar Argentina-Chile. Durante estos días los caminos del sur entrerriano verán el paso de competidores y equipos, con destino a la primera parada, que se realizará en la ciudad de Victoria.

En este sentido, el gobernador Sergio Urribarri, acompañado por el secretario de Turismo de la Nación , Enrique Meyer, lanzan este lunes de forma oficial el paso de la competencia por suelo entrerriano.

Al respecto, el secretario de Turismo, Adrián Stur, advirtió sobre el desafío que representará para la provincia el paso de un evento deportivo de la envergadura del Rally Dakar. “Provincia, municipios y sector privado estamos comprometidos en esta tarea que es un enorme desafío porque tenemos que mostrarnos de la mejor manera posible y con la mayor calidad para que la gente se lleve la mejor impresión de lo que es la provincia de Entre Ríos, de lo que somos los entrerrianos y de la capacidad organizativa que tenemos para eventos de esta característica”, precisó el funcionario provincial

“Es una enorme oportunidad para la provincia y creo que estamos a la altura de la circunstancia. Dos de los eventos deportivos más importantes a nivel Internacional que se van a hacer en la Argentina, tienen a Entre Ríos como protagonista directa: el Mundial de Rugby en el mes de junio y el Dakar Argentina-Chile en el mes de enero”, subrayó.

Cifras
En ediciones anteriores el rally tuvo un impacto económico considerable de unos 396 millones de pesos, correspondientes a compras, gastos generales, transportes, combustible, alimentación y alojamiento.

Más de 1000 periodistas profesionales acreditados, de los cuales casi 200 que siguen la competencia en vivo, van a poder vivir lo que es la provincia de Entre Ríos, sus bellezas y riquezas, tanto naturales como culturales.

Entre Argentina y Chile, 4,1 millones de televidentes siguieron la competencia este año, en sólo nueve países de Europa más de 13 millones de espectadores vieron las imágenes generadas por el Rally, lo que confirma la competencia como una herramienta poderosa de comunicación y donde nuestra provincia estará presente.

Imágenes: NULL



Te puede interesar:

Turnos en Banco de Santa Fe

Santa Fe Post Covid

Tarjeta Alimentar Rosario


Recomendadas

  • Deportes

Argentino de Rosario enfrentará a Newell’s en su primer amistoso de pretemporada

Argentino de Rosario será el primer rival de Newell’s Old Boys en un amistoso de preparación, programado para este sábado a las 9 de la mañana en el predio de Bella Vista. El encuentro, que se disputará a puertas cerradas, forma parte de los trabajos de pretemporada que realiza el equipo rojinegro bajo la conducción […]

  • Galerías de Fotos

Así será la ambulancia náutica del Sies que cuidará de los rosarinos en zona de islas

Se conocieron las primeras imágenes de la ambulancia náutica del Sies que recorrerá las aguas del río Paraná, en la zona costera de Rosario. Un proyecto del concejal Federico Lifschitz que busca brindar asistencia temprana a quienes hacen uso de las playas. Habrá dos postas sanitarias de atención rápida en el balneario La Florida y […]

Noticias
que suman